
Estudiantes vs Gimnasia, en UNO: confirmaron día y horario para el clásico platense
Estudiantes vs Gimnasia, en UNO: confirmaron día y horario para el clásico platense
Rescate financiero: Estados Unidos confirmó el swap por USD 20.000 millones con Argentina
Tensión en La Plata: rescataron a un bebé que quedó encerrado dentro de un auto
Estudiantes y una nueva baja en el equipo a días del partido ante Belgrano y del clásico
Gimnasia suma a un Barros Schelotto en Primera para recibir a Talleres en el Bosque
Atada, quemada con agua hirviendo y ensangrentada: brutal ataque a una jubilada en La Plata
Tránsito intenso en la Autopista La Plata y la Ruta 2 en el comienzo del finde largo
VIDEO. "Lo primero que pensé fue ver a mis hijas": Tiago Medina tras recibir el alta médica
¿Por envidia? Yanina Latorre despotricó contra Sofi Martínez: "No sé que le ven" y "está inflada"
Un cura, rezo grupal y despedida: Belloso reveló el momento del fallecimiento de Russo
VIDEO.- Minuto de silencio en el entrenamiento de Estudiantes en homenaje a Miguel Russo
EN VIVO.- ¡Hasta siempre Miguel! Camisetas de Boca y Estudiantes en la despedida a Russo
Solicitaron la captura internacional para un tío del "Pequeño J" y para "El Loco David"
Yacoub Real Estate & Developers: una nueva etapa de crecimiento, innovación y compromiso social
VIDEO. Los estudiantes le ponen color a la Semana de la Salud Bucal en las calles de La Plata
VIDEO. Una invasión de abejas mete miedo en un barrio de La Plata
Primera División argentina: Lanús y su ambición de conquistar la Segunda Fase del Grupo B
Transporte, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata este viernes feriado
Desalojo del Club Gonnet: masiva reunión con los socios y más de 5 mil firmas de apoyo
Basta de monotonía y temas repetidos: EL DIA del domingo se renueva
¿El fin de la guerra en Gaza? Confirman el acuerdo de paz entre Hamas e Israel por el alto el fuego
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Se reveló el escándalo en MasterChef Celebrity, renunció el primer famoso: “No me esperen mañana”
La pareja del crack: Antonela Roccuzzo confesó detalles sobre los rumores de su posible embarazo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Moneda de cambio de Ucrania con Estados Unidos para negociar la paz con Rusia, estos minerales concentrados en pocos países y de difícil extracción constituyen un recurso estratégico para la transición energética y muchas de las nuevas tecnologías
Las tierras raras son un conjunto de 17 minerales con propiedades únicas y un enorme potencial
Aunque su nombre viene resonando desde hace tiempo y cada vez mas, las llamadas tierras raras cobraron especial protagonismo en las últimas semanas a raíz de dos acontecimientos que agitaron el paño de la política internacional: el declarado interés de Trump en apoderarse de Groenlandia y los tironeos entre el presidente de Estados Unidos y su par de Ucrania para lograr un acuerdo de paz con Rusia. En ambos casos, estos minerales estratégicos se encuentran en el centro de la cuestión.
Aunque su nombre viene resonando desde hace tiempo cada vez mas, las llamadas tierras raras cobraron especial protagonismo en las últimas semanas a raíz de dos acontecimientos que agitan el paño de la política internacional: el declarado interés de Trump en apoderarse de Groenlandia y los tironeos entre el presidente de Estados Unidos y su par de Ucrania para lograr un acuerdo de paz con Rusia. En ambos casos, estos minerales estratégicos se encuentran en el centro de la cuestión.
Las tierras raras -que en rigor no son tierras ni son tan raras- son un conjunto de diecisiete elementos con propiedades únicas que están presentes en la corteza terrestre pero de manera desigual. Entre ellos se encuentran el lantano, el cerio, el praseodimio, el neodimio, el prometio,el escandio y el itrio. Tanto Groenlandia como Ucrania poseen depósitos significativos de ellos.
Debido a sus propiedades magnéticas, ópticas y catalíticas, estos minerales constituyen hoy un recurso estratégico para el desarrollo tecnológico y la transición energética. Y es que constituyen un insumo necesario tanto para la industria tecnológica (en la fabricación de imanes de alto rendimiento para motores eléctricos, discos duros, altavoces y pantallas LED) y la de energías renovables (en la producción de turbinas eólicas y baterías de autos eléctricos) como para los sectores de defensa y aeroespacial (en radares, misiles guiados y sistemas de comunicación), por mencionar sólo algunas de sus áreas de aplicación.
“Las Tierras Raras son sin duda los minerales del futuro ya que día a día entran en nuevas aplicaciones de la sofisticada tecnología moderna. El cerio y el erbio participan de la composición de aleaciones metálicas especiales; el neodimio, holmio y disprosio son necesarios en ciertos tipos de cristales de láser; el samario es un componente esencial de los imanes permanentes más intensos que se conocen y que han abierto el camino para la creación de nuevos motores eléctricos”, el geólogo Ricardo Alonso, investigador del Conicet.
Las tierras raras son esenciales para la tecnología moderna y la transición energética, pero su producción está altamente concentrada en pocos países, con China a la cabeza, lo que genera preocupaciones geopolíticas y estratégicas sobre su suministro, ya que el gigante asiático no duda en aprovechar este dominio como herramienta geopolítica imponiendo restricciones a su exportación.
LE PUEDE INTERESAR
Científicos platenses aportan a la existencia de los “agujeros de gusano”
Con cerca del 37% de las reservas de tierras raras conocidas hasta hoy, China concentra más del 60% de la producción mundial y controla el 85% de su procesamiento, lo que significa que incluso minerales extraídos en otros países deben pasar por sus plantas.
Esto coloca en una situación de dependencia crítica a su principal competidor, EE.UU, que importa más del 80% de sus tierras raras desde China y teme las consecuencias de una eventual restricción. Y es que si China decidiera restringir exportaciones podría afectar gravemente la producción de tecnología y defensa norteamericana. De ahí en el interés de Trump en Ucrania y Groenlandia.
Las tierras raras, como se dijo, están distribuidas en el planeta de manera desigual. Fuera de China, uno de sus yacimientos más importantes se encuentra en Groenlandia alberga aproximadamente el 25% de las reservas mundiales, un recurso que parece haberse convertido en obsesión para Trump.
“Necesitamos a Groenlandia por seguridad nacional e incluso internacional. Estamos trabajando con todo el que está involucrado para tratar de conseguirlo. Lo necesitamos de verdad para la seguridad global y creo que vamos a lograrlo. Vamos a conseguirlo de un modo u otro”, anunció Trump en su primer discurso ante el Congreso desde que regresó a la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero pasado.
Sin embargo, la explotación de estos minerales en Groenlandia ha sido objeto de debate y resistencia local. Un proyecto minero quee buscaba extraer tierras raras fue paralizado en 2021 debido a la oposición de su población, unas 56 mil personas, en su mayoría de origen inuit.
Muy diferente es el caso de Ucrania, que si bien poseería menos del 5% de las reservas mundiales de estas materias primas críticas, parece más abierta a negociar. Apenas un par de días después de abandonar la Casa Blanca tras desentendimientos con Trump, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró a la prensa que su país está dispuesto a firmar un pacto sobre minerales con Estados Unidos.
Según trascendió, el Gobierno estadounidense pide un recorte del 50% de todos los ingresos generados por los recursos minerales y naturales de Ucrania como un pago por el apoyo militar previo. Para Zelenski, el pacto debe incluir además garantías reales de seguridad para su país frente a nuevas agresiones de Rusia tras un eventual acuerdo de paz.
Aunque las reservas de tierras raras de Argentina son relativamente pequeñas en comparación con estos países, (ya que se calcula que representan apenas el 0,15% de su disponibilidad mundial) nuestro país cuenta con yacimientos en provincias como Salta, Jujuy y San Luis.
Si bien su explotación comercial aún es limitada, existe iniciativas de exploración y proyectos en desarrollo indican un creciente interés por aprovechar este recurso estratégico en un futuro cercano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí