Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |En su mayoría, sábalos

VIDEO. ¿Por qué aparecieron peces muertos en la costa ribereña?

Se presume que los pudo afectar la falta de oxígeno derivada del impacto que tuvo el calor extremo, durante la semana pasada

12 de Marzo de 2025 | 02:14
Edición impresa

En la costa regional del Río de la Plata apareció en las últimas horas una imagen que se repite: la de peces muertos en la orilla que hace temer por efectos de la degradación del medio ambiente. En las primeras aproximaciones, la causa no se asocia puntualmente a la contaminación, sino a un fenómeno en el que se combinan el calor extremo y la tormenta del pasado fin de semana.

En la zona de Punta Lara fue -según testigos- en donde más de hizo notar este fenómeno. Decenas, quizás cientos, de ejemplares aparecieron muertos en las primeras horas de ayer. En su mayoría, según le contaron a este diario algunos testigos del cuadro, eran sábalos. En particular, se mezclaban algunos ejemplares grandes con otros de menor tamaño de esa misma especie.

en investigación

Sobre las causas que derivaron en esa situación, distintas fuentes consultadas por este diario, indicaron que son tema para la investigación y en estas horas no hay conclusiones.

Sin llegar a una conclusión dos investigadores universitarios consultados evaluaron algunas hipótesis.

Por un lado, se habla del cambio de clima posterior al temporal luego de una intensa ola de calor.

“Se venía con una temperatura muy elevada del agua, eso hace que haya mucho menos nivel de oxígeno. Sumado al fuerte viento y todo lo que produce el temporal, hay especies de peces que no resisten a esos cambios bruscos y mueren. Por eso por la imagen (foto y video) se ven asfixiados”, dijo un especialista.

Por otro lado tampoco descartan de que se trate de una consecuencia de la contaminación.

agua con poco oxígeno

El panorama costero local coincide con lo que se puede ver hacia el Norte y también en Puerto Madero, en la capital federal, apuntó otro de los investigadores que consultó este diario.

Las postales, dijo, son parecidas. En todas se ven sábalos juveniles en forma preponderante. Pero se aclaró que no son los únicos peces que aparecen muertos en las playas.

Eso, porque se considera la posibilidad de que todos hayan muerto por la falta de oxígeno en el agua, por efecto de los días de calor intenso de la semana pasada.

Fueron tres jornadas de entre 33 y 35 grados, con alta sensación térmica. Se señala que, en particular, eso altera la composición del agua de los arroyos donde se crían los sábalos y otras especies. Aunque se ven más sábalos porque en estudios previos se advirtió un alto nivel reproductivo durante el año pasado.

El caldo letal de los cursos de agua se movió con la crecida del Río de La Plata durante el fin de semana y eso habría traído a la costa los cadáveres de los peces, según se estima.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

el paisaje en una playa de la región, con peces muertos / cap. de video

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla