Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |DESTACADO DE LA CARTELERA

El fantasma de Felicitas sigue sobrevolando la cartelera platense

El fantasma de Felicitas sigue sobrevolando la cartelera platense

Santiago Dana y Sol Bordeu en una escena de “Felicitas, el fantasma más bello de la república” que se ofrece los sábados en el escape

12 de Marzo de 2025 | 02:03
Edición impresa

“Felicitas, el fantasma más bello de la República” volvió o, tal vez, nunca se fue. La obra escrita y dirigida por Lorena Velázquez, un relato que desde el teatro musical atraviesa la historia de uno de los personajes más tristemente emblemáticos de la historia argentina, ofrecerá nuevas funciones los sábados en El Escape.

Tres veces semifinalista del Concurso de dramaturgos y compositores musicales CENATEM, y preseleccionada para formar parte del TNC Produce en el país, la pieza aborda la historia de Felicitas Guerrero, una destacada figura de la alta sociedad argentina del siglo XIX, conocida por su belleza y trágica historia. Proveniente de una familia adinerada, se casó a los 18 años con Martín Gregorio de Álzaga, un hombre mucho mayor que ella, en un matrimonio arreglado. La pareja tuvo dos hijos, pero ambos fallecieron jóvenes, y Felicitas quedó viuda a los 24 años, heredando una gran fortuna.

Su vida terminó de manera trágica el 30 de enero de 1872, cuando un pretendiente rechazado, Enrique Ocampo, la asesinó en un acto de celos. Este crimen conmocionó a la sociedad porteña de la época y convirtió a Felicitas en una figura legendaria.

Su muerte quedó marcada a fuego, en tanto, con los años, se la consideró como uno de los primeros femicidios conocidos del país; una muerte que se viste de misterio porque dicen que su fantasma se pasea hasta hoy por Barracas llorando todas sus desgracias.

EL EQUIPO

La actriz Sol Bordeu se pone en la magullada piel de Felicitas Guerrero y el intérprete Santiago Dana le presta el cuerpo a varios de los hombres que han sido importantes en la vida de la protagonista de esta historia.

Con música en vivo, a cargo de Juan Félix Pissinis, que toca el piano en escena, la coreografía le corresponde a Micaela Romano y la escenografía a Carlos Fiasconaro.

Las funciones serán en la sala ubicada en 44 entre 23 y 24 y continuarán durante todos los sábados de marzo a las 21. Las entradas se pueden reservar a través de Alternativa Teatral o, bien, en la boletería del teatro.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla