

Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luis Varela
eleconomista.com.ar
La batalla ya comenzó, tanto en el mundo como a nivel local. En el exterior el primer disparo concreto fue el arancel de Trump por el acero y el aluminio, en un EE.UU. contra el resto del mundo. Y dentro de Argentina, sin que importe nada, la oposición está lanzada a destruir lo que sea, con tal de no seguir perdiendo poder en un año electoral que ya está a días del cierre de las primeras listas y las elecciones en las primeras jurisdicciones.
Y la respuesta que se está viendo a esa verdadera guerra entre intereses contrapuestos está formalizando en el mundo de las inversiones una salida creciente de los activos de riesgo y una búsqueda de posiciones refugio, en la que vienen ganando mucho espacio la compra de bonos del Tesoro, la fuerte demanda de metales preciosos, con debilidad en emergentes y en criptomonedas.
Por eso, algo distintivo fue el precio del oro, que pegó un nuevo salto para pasar los US$ 3.000 por onza por primera vez en toda su historia, al tiempo que la onza de plata tuvo un incremento mucho mayor en términos porcentuales, colocándose en la mayor cotización en 13 años.
Pero lo notable de la incertidumbre de este momento es que muchos analistas ven a la onza de plata triplicando su valor actual, volando hasta los US$ 100, un precio casi inimaginable. Sin tanta fuerza para la onza de oro, por una razón muy especial: EE.UU. está sumergido en este momento en un ajuste forzado por Trump (porque de no hacerlo su gigantesca deuda podría colapsar, y con eso terminar la hegemonía del dólar) y es justamente la Reserva Federal la gran ballena del oro, que concentra nada menos que 8.133 toneladas métricas del metal amarillo, seguido muy de lejos por Alemania con 3.351 toneladas.
En cambio, la onza de plata está distribuida de manera mucho más diversificada en miles de inversores. Esto es, ante cualquier contratiempo importante Washington podrá salir a vender oro a dos manos y la suba de su cotización encontrará un freno rápidamente. En cambio, para que haya una venta tan masiva de plata deberá presentarse un movimiento vendedor de cientos de miles de personas que en este momento están buscando refugio, ya que consideran que lo que viene en los mercados de riesgo no es una toma de ganancias sino un ajuste más importante.
LE PUEDE INTERESAR
En medio del drama, Bahía Blanca apura la reconstrucción de las escuelas
LE PUEDE INTERESAR
Trump, ¿defiende la libertad de expresión?
Por supuesto que esta situación tan especial se está dando por la súper guerra comercial de aranceles. Trump está enfocado en presionar a México y Canadá en estas semanas porque sobre el 100% de importaciones realizadas por EE.UU., el 32% llegan justamente de sus dos países vecinos inmediatos, con los que formó el NAFTA en 1992. Y por debajo de Canadá y México, el 22% de lo que importan los norteamericanos les llega desde la Unión Europea y apenas el 8% desde China. Igualmente, tras las declaraciones desde Beijing (donde se dijo “estamos preparados para una guerra comercial o para cualquier otra”), desde el Congreso norteamericano instaron a Trump a que nombre un enviado especial en el gigante asiático para empezar a negociar.
Todos estos movimientos histéricos de un Trump impredecible están haciendo que cada vez más inversores busquen refugio, y uno de los lugares elegidos son los mismos bonos norteamericanos.
Mientras tanto, Caputo repitió en la ExpoAgro en San Nicolás que nada cambiará porque la macro argentina está mucho más sólida que la macro del mundo. Pero por el momento sigue todo igual: el trámite por el acuerdo con el FMI no dio un avance en el Congreso, por lo que continúa el crawling al 1%.
Donde no hubo tanta tranquilidad fue con los títulos públicos. Esta tendencia fue negativa porque el Gobierno intenta que todo se active en Diputados, donde hubo gran pérdida de control el miércoles. Y mientras Milei busca que el Senado quede desactivado, el kirchnerismo está prendiendo motor turbo, para tratar de poner palos en la rueda donde se pueda, para mantener la escasa cuota de poder que le queda y no perderla del todo en octubre próximo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí