Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La fortuna de Elon Musk se achicó casi un 40%

16 de Marzo de 2025 | 02:27
Edición impresa

La mayor fortuna del mundo, la del magnate Elon Musk, sufrió un duro golpe luego de que Donald Trump comenzó a mostrar sus políticas en materia económica, en especial los controversiales aranceles a las importaciones, que impactaron en forma negativa sobre los mercados.

El magnate tecnológico y director ejecutivo de Tesla, sufrió una disminución significativa en su fortuna, perdiendo aproximadamente el 40% de su patrimonio neto desde las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Es que la reelección de Trump terminó generando incertidumbre en los mercados financieros.

En un principio, tras la reelección de Trump, las acciones de Tesla experimentaron un notable incremento, porque los inversores anticipaban que la estrecha relación entre Musk y el presidente favorecería a la compañía de vehículos eléctricos.

Fue así que en las semanas posteriores a las elecciones, las acciones de Tesla aumentaron un 98%, alcanzando máximos históricos.

Pero las políticas comerciales de Trump, especialmente la implementación de aranceles a bienes de países como Canadá, México y China, provocaron incertidumbre en los mercados.

La incertidumbre afectó negativamente a las acciones de Tesla, que llegaron a sufrir una caída del 15% en un solo día, evaporando las ganancias obtenidas tras las elecciones. ​.

El patrimonio Musk alcanzó su punto máximo en diciembre de 2024, con casi 490.000 millones de dólares.

Pero en la actualidad, por la caída de los mercados, el patrimonio se sitúa en 307.000 millones de dólares. Representa una disminución de aproximadamente el 40%. ​.

Las medidas proteccionistas de la administración Trump generaron tensiones comerciales, afectando la confianza de los inversores y el valor de las acciones de empresas tecnológicas como Tesla.

En este escenario, Tesla experimentó una caída en las ventas en mercados claves como Europa y China.

En Alemania, las ventas de Tesla cayeron 70% en los dos primeros meses de 2025.

A esto se sumó que la estrecha relación de Musk con Trump y su implicación en políticas gubernamentales ya despiertan críticas y afectan la percepción pública de Tesla.

No obstante, a pesar de los problemas actuales, algunos analistas mantienen una perspectiva optimista sobre el futuro de Tesla.

Por ejemplo, se espera que la introducción del modelo actualizado del Model Y y el lanzamiento de un vehículo más económico a finales de año puedan revitalizar las ventas y mejorar la posición de la compañía en el mercado.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla