
Se derrumbó el edificio que se incendiaba en pleno centro de La Plata
Se derrumbó el edificio que se incendiaba en pleno centro de La Plata
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre la incertidumbre sobre posibles alianzas y nuevas reglas de juego, las fuerzas evalúan candidatos y alternativas
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
“Si ocurriera esto, el mejor camino a tomar sería éste; si pasara esto otro, sería aquel...”. La frase con esa estructura condicional se formula repetidamente, con diferentes contenidos, en todos los campamentos de la política local, donde, por primera vez desde hace mucho tiempo, las reglas electorales y los cambios del escenario político integral, incrementan la incertidumbre hacia el interior de todos los partidos.
La falta de certeza sobre la continuidad o suspensión de las PASO en la Provincia es una inquietud para la dirigencia oficialista y opositora de La Plata, seguida de la simultaneidad o desdoblamiento de la elección bonaerense respecto a la nacional. Y sobre ambas pretenden tejerse las hipótesis sobre posibles alianzas, a partir de acuerdos que derramen desde el nivel nacional hacia abajo, y otros que surjan desde lo local: la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) también contempla la incursión de esta alternativa como una propuesta más del abanico, en una nueva mirada del escenario político territorial. Es decir: una nueva forma de votar que modifique el modo de hacer campaña y también la lógica con la que se conformarán las listas. Con todo, los nombres de aspirantes a candidatos para diputados provinciales por La Plata y concejales ya comienzan a emerger, a pesar de la falta de horizontes sobre los posibles armados electorales.
En Unión por la Patria (UP), es conocida la alta tensión que mantienen el ala del gobernador, Axel Kicillof, con La Cámpora. Y si bien el perfil de la intendencia de Julio Alak es kicillofista, afirman que en La Plata, por ahora, se mantendría la armonía.
Con los interrogantes ya expuestos, “haya o no primarias estaremos ordenados”, sostienen en ese campamento. El gabinete de Alak integra nombres propios tanto como de dirigentes camporistas y vinculados a sectores como el de la diputada nacional Victoria Tolosa Paz y Kolina, entre otros. Esa integración es el argumento que usan varios peronistas para sostener que, a pesar de las diferencias a nivel provincial, en lo local “hay unidad de todas las líneas”. Incluso, afirman que el jefe comunal comenzará a mostrarse en breve en las actividades barriales que organiza el PJ La Plata, conducido por el diputado camporista Ariel Archanco.
El nombre del dirigente es uno de los que suena en los corrillos para integrar una nómina legislativa de legisladores provinciales por La Plata o bien concejales. También se menciona al concejal Juan Manuel Granillo Fernández y el secretario de Desarrollo Social, Nicolás Carvalho, del esquema de Toloda Paz. De la línea alakista pura resuenan los nombres del presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Galland, la diputada provincial Lucía Iañez y los secretarios Norberto Gómez y Guillermo Cara.
El bloque de concejales del PRO, presidido por Juan Manuel Martínez Garmendia, es el segundo en representación en el deliberativo local, al integrarse por seis bancas. A nivel provincial, el partido amarillo viene de sufrir el segundo amague de una cumbre provincial que iban a encabezar su presidente, Cristian Ritondo, con el titular del Comité Provincia de la UCR, el senador nacional Maximiliano Abad. La reunión se había convocado para la semana pasada y fue suspendida. Se había reprogramado para el martes, pero, según indican, también pasaría a la postergación, en el marco de las dudas sobre el posicionamiento de los amarillos en un eventual acuerdo electoral con La Libertad Avanza (LLA) y las convulsiones dentro de la conducción de la UCR provincial.
LE PUEDE INTERESAR
Karina, de campaña en Santa Fe: presentó a los candidatos libertarios
LE PUEDE INTERESAR
Sorpresivo elogio a Milei de Santiago Cafiero
A pesar de esos conflictos irresueltos, los ediles platenses del PRO ya comienzan a mover sus fichas. Incluso, trascendió que ya alquilaron un local partidario del espacio que en las próximas semanas inaugurarán en la diagonal 74 y 5. Si bien con terminales nacionales y provinciales diversas, esos grupos coinciden en “trabajar en la renovación de un proyecto político sin el exintendente Julio Garro”, repiten.
Otros ediles amarillos se encuentran más tensionados. Uno de esos casos es el de Florencia Barcia, quien en la última sesión votó dividida de su bloque y en consonancia con la bancada libertaria, con la que, sostienen en los corrillos del Concejo, tiene cada vez más coincidencias.
La UCR platense cuenta con un bloque de cinco concejales y una proclama que aún resta verse traducida en un armado concreto: “Somos oposición a Javier Milei y a Axel Kicillof”, sostiene su presidente, Pablo Nicoletti, quien ya anticipó que se anota como candidato en esta legislativa para disputar la intendencia en 2027. “Podríamos reeditar Juntos, pero sólo con el PRO, no con los libertarios”. Tras el conflicto judicial que aún extiende la indefinición sobre la conducción del Comité Provincia, la estrategia electoral del partido se dirimirá en la Convención Nacional que se lleve a cabo en abril.
En el caso de La Libertad Avanza (LLA), la presencia de la diputada nacional Carolina Piparo y el excandidato a intendente Luciano Guma en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo fue un mensaje en sí mismo. La excandidata a gobernadora tiene decidido comenzar a caminar la Ciudad, independientemente de los acuerdos electorales por formar. Lo hace a la par que las otras dos líneas libertarias bonaerenses: la de Sebastián Pareja y la de Santiago Caputo. En el primer caso, el nombre más señalado como eventual candidato son los de Juan Osaba y Matías De Urraza. En el segundo, el nombre más repetido es el de Soledad Pedernera, vinculada al espacio violeta universitario. Dicen en el campamento violeta, que, a pesar de las incertidumbres, hay una coincidencia: “Un acuerdo con el PRO local no incluiría al exintendente Julio Garro en ningún tramo de la boleta”
Con todo, las tres líneas mileistas se mostraron juntas este fin de semana en Hernández, bajo la consigna de ser “la única oposición real en La Plata”. Lo hicieron junto a una presencia que no pasó desapercibida: la de la concejal bullrichista María Belén Muñoz, que si bien aún no se pasó de bloque, ya posa para la foto.
Saber si habrá o no PASO en la Provincia es clave para que las fuerzas fijen una estrategia
La conformación de alianzas electorales tendrá esta vez más que nunca el peso local
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí