
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Siguen las repercusiones por la imputación del ex intendente Julio Garro, junto a otros ex funcionarios y empresarios platenses, en la causa judicial en la que se los acusa de "asociación ilícita" en la investigación por los desarrollos urbanos que no fueron aprobados por la Provincia. Desde la Comuna se denunció que hay 400 barrios cerrados ilegales y se apunta al ex jefe comunal por una presunta maniobra de "incumplimiento de sus funciones públicas", en donde se estiman montos de hasta U$S 1.500 millones.
Es por eso que ayer el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta notificó a los imputados y ordenó varios allanamientos en busca de documentación valiosa para la causa, que lleva adelante la jueza Marcela Garmendia, del Juzgado Nº5 de nuestra ciudad.
Como se viene informando, los barrios cerrados deben tener habilitación de la provincia de Buenos Aires, conforme lo establece la ley de ordenamiento del suelo 8.912/77 y el decreto regulatorio 27/98. Según los datos públicos del registro de barrios cerrados de la Provincia, en La Plata hay 16 urbanizaciones en regla.
En la lista figuran los barrios cerrados “Don Víctor”, “Fincas de la Victoria I” y “Fincas de la Victoria II”. Además, se encuentran aprobados conforme a las normas los clubes de campo “La Florida”; “La Emilia I”; “Estancia Grande de Bell I”; “La Arbolada”; “Los Ceibos”; “Las Calandrias”; “San Facundo”; “Área 60 Norte I”; “Miralagos” I”; “Miralagos II”; “Gran Bell I”; “Gran Bell II” y “Haras del Sur”.
Ubicados en distintos puntos de las afueras de la Ciudad, los desarrollos mencionados “cumplimentaron con todos los requerimientos ambientales, de infraestructura, de Geodesia y otros requisitos que exige la legislación provincial”, se explicó.
Como se dijo, la justicia de La Plata imputó ayer penalmente a Garro, a exfuncionarios municipales y empresarios constructores de la Ciudad, en el marco de la causa que investiga la venta de loteos ilegales en barrios privados que no habían sido habilitados por la Provincia. Condomí Alcorta los acusa de los delitos de “asociación ilícita, incumplimiento de los deberes de funcionario público, falsedad ideológica de documento público y administración fraudulenta en perjuicio del Estado”, y ordenó allanamientos en sedes empresarias y en el propio domicilio del exjefe comunal.
Fueron 16 operativos que incluyeron los domicilios del propio ex intendente y de exfuncionarios y empleados municipales. Ahora la justicia deberá evaluar la documentación obtenida y determinar, a través de una investigación, la posible comisión de los delitos que se imputan.
En su solicitud, el fiscal sostuvo que hay elementos en la instrucción para inferir que entre diciembre de 2015 y diciembre de 2023 “varios funcionarios públicos municipales, en connivencia con empresarios particulares, viabilizaron simulando legitimidad, múltiples desarrollos urbanísticos en zonas de la Ciudad no permitidas”, cometiendo ilícitos en beneficio propio y de empresas desarrolladoras intervinientes por un monto aproximado de “1.500 millones de dólares”. En el escrito de Condomí se sostiene que, de comprobarse el delito, la maniobra perjudicó tanto a los adquirientes de los inmuebles (en general, nuevos loteos) como al Municipio, en este caso, por un monto estimado en 700 mil millones de pesos.
Estos son los imputados en la investigación por los barrios ilegales en La Plata:
- Julio Garro: ex intendente de La Plata entre 2015 y 2023.
- María José Botta: ex secretaria de Planeamiento Urbano de la Municipalidad de La Plata.
- Marcelo Gustavo Genoro: ex director General de Obras Viales de la Municipalidad de La Plata. Tras renunciar como funcionario municipal se incorporó a la empresa Bordigoni y Cía. SRL, implicada en la maniobra que investiga la Justicia
- Nahuel Julián Paradela: ex subsecretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de La Plata.
- Ariel Fabián Bordigoni: presidente de la empresa Bordigoni y Cía SRL.
- Facundo Dadin: presidente de la empresa Sol Vial Construcciones
- Cecilia Andrea Mayocchi: de la empresa Agrycon S.A.
- Leandro Arrechea: de la empresa Agrycon S.A.
Si bien el ex intendente prefirió mantenerse en silencio cuando este diario le consultó sobre la imputación, Ariel Fabián Bordigoni, otro de los acusados, se comunicó con este medio para mencionar: “La empresa que represento no suscribió contrato alguno con el Municipio de la Ciudad de La Plata en relación a la construcción de Barrios Privados; En el período comprendido entre los años 2015 y 2021, los cuales son materia de investigación, la empresa que represento no suscribió contrato alguno con la Municipalidad de La Plata; El Ingeniero Marcelo Genoro fue contratado por la Empresa que represento, luego de su renuncia como funcionario de la Municipalidad de La Plata para la realización de una obra en la Localidad de Las Flores Provincia de Bs. As. como Ingeniero Civil, contratación que se acredita con la documentación respaldatoria correspondiente como así también por el testimonio del Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Las Flores; La empresa que represento mantiene vigente únicamente al día de la fecha dos contratos con la Municipalidad de La Plata relativos a la reparación de Bacheos en la ciudad y la puesta en valor de la Calle Cantilo entre el Camino Centenario hasta la plaza Belgrano de localidad de City Bell, esta última inaugurada en Mayo del 2024 por el actual Intendente Dr. Julio Alak; Los únicos pagos efectuados por el Municipio de la Ciudad de La Plata a la Empresa Bordigoni y Cía SRL corresponden única y exclusivamente a las Obras de Bacheo y puesta en valor de la calle Cantilo de la Localidad de City Bell; ambas obras de carácter público”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí