Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Economía Dominical |Prórroga

Bancos siguen aceptando los dólares de “cara chica”

Bancos siguen aceptando los dólares de “cara chica”
2 de Marzo de 2025 | 04:56
Edición impresa

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) volvió a prorrogar la norma que permite a las entidades financieras admitir dólares “viejos”, “de cara chica” o “algo dañados”.

El mensaje se dio a conocer a través de la Comunicación “A” 8205, y afirma que los bancos no están obligados a sumarse.

La norma fue creada en agosto del 2024, y tiene como objetivo alargar la vida al sistema de recepción de este tipo de billetes y darle la posibilidad a los bancos de aceptarlos y recibirlos, y también acceden de manera gratuita al servicio de envío de esos dólares al Tesoro de los Estados Unidos para su cambio por emisiones nuevas.

De esta manera, estos dólares son enviados por el BCRA a la Reserva Federal de los Estados Unidos para su destrucción, y luego manda los nuevos billetes para su reemplazo.

Los que mayor polémica generan son los de “cara chica”, los cuales fueron aceptados por el país norteamericano hasta 1996, pero que sin embargo mantienen “estatus legal” para circular.

Este sistema fue creado con el objetivo de alentar a la adhesión de blanqueo de capitales, el cual permitió la exportación y renovación de circulante de casi U$S6.000 millones.

Es por eso que el BCRA anunció, casi un mes antes de su finalización, que lo prorrogará hasta el 31 de diciembre.

“Hasta el momento se exportaron por este canal casi u$s6.000 millones. Vale recordar que los bancos no están obligados a recibir los billetes cara chica o rotos. Eso sigue siendo voluntario”, señalaron fuentes oficiales a este medio.

Mucho de estos billetes eran rechazados por casas de cambio, cuevas y entidades financieras, o eran aceptados a un valor inferior al de mercado. A partir de la comunicación “A” 8079, y sus prórrogas (8126 y 8205), la autoridad monetaria incentiva a que los bancos reciban los papeles en cuestión, para luego cambiarlos por emisiones nuevas.

A diferencia de lo que sucede habitualmente, en esta operación el BCRA actúa como intermediario para facilitar el cambio de billetes en lugar de limitarse a proveer dólares a las entidades. Este servicio, que hasta ahora era prestado exclusivamente por bancos internacionales privados con un costo asociado, será gratuito para los bancos adheridos al programa hasta el 31 de diciembre de 2025.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla