

Para prevenir robos, volvió la idea de un ocupante por moto / web
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Cuando José Sosa casi queda libre de Estudiantes: la desconocida historia previo a su debut en 2002
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, blanqueó que los intendentes tienen la potestad legal de definir franjas horarias para restringir la circulación de ese tipo de rodados
Para prevenir robos, volvió la idea de un ocupante por moto / web
Los motochorros sin dudas ocupan la centralidad en la agenda de seguridad en la Provincia de Buenos Aires. Si bien el ministro Javier Alonso, en una conferencia de prensa que compartió con Carlos Bianco y Romina Barrios, reveló que la tasa de homicidios en el primer trimestre de 2025 bajó un 13 por ciento respecto de igual período del año anterior, lo que más ruido causó fue la reaparición de un viejo proyecto para limitar la circulación de motos con más de un ocupante en algunas franjas horarias.
De acuerdo a los dichos del funcionario, al hablar del crecimiento de este tipo de delitos, refirió que los 135 jefes comunales bonaerenses tienen la potestad legal de definir tramos del día para poder aplicar esa normativa, que fue sancionada en 2019, aunque su origen debe buscarse en el gobierno del Daniel Scioli, unos cinco años antes.
“Es una medida sensible, por eso creemos que debe ser el intendente el que lo solicite. Hay una ley que nos permite tomar esa medida como Ministerio de Seguridad”, explicó Alonso.
El Ministro indicó al respecto que, en cada distrito, al menos una vez por mes, se reúne la mesa de coordinación de seguridad, que es la que debería fijar esos parámetros, de acuerdo a la situación local.
El texto de la ley, conocida como “antimotochorros”, establece también la obligación de llevar impresa la patente en el casco y en el chaleco, aunque esto último no se estaría cumpliendo en la actualidad.
El informe que todos los años presenta la Procuración General de la Suprema Corte, sobre delitos en PBA no tiene la categoría “motochorro”, o agresión a cargo de motociclistas. No obstante, los funcionarios políticos y judiciales coinciden en un punto: este tipo de modalidad resulta violenta, impacta en la comunidad y tiene altos registros en las zonas urbanizadas de la Provincia.
LE PUEDE INTERESAR
“El video salió caro”: procesaron a Tobar, con 50 millones de caución
LE PUEDE INTERESAR
Quebrada en llanto, habló la hija de Diego
Alonso mencionó que a partir de mayo, con la adquisición de 700 motocicletas para la fuerza, se armarán distintas brigadas que recorrerán las zonas más calientes, sobre todo en el Conurbano.
Y no se quedó sin lanzar una dura crítica a la administración nacional, a la que acusó de recortarle fondos que le pertenecen a la Provincia y con los que pensaban adquirir más patrulleros.
Especialistas en seguridad vial salieron a cuestionar esta iniciativa, básicamente porque evitar que dos personas viajen en moto requiere de recursos humanos y materiales que ninguna fuerza policial tiene (se estima que en la provincia de Buenos Aires circulan cerca de 3 millones de motos).
Además destacan que la gran mayoría de las personas que viajan de a dos en moto no están cometiendo delitos. Son parejas, familiares, amigos, trabajadores. Y desde hace unos años está vigente además el servicio de mototaxi por aplicaciones.
“No hay dudas de que prohibir al acompañante en moto es una curita para una herida mucho más grande. Una política criminal seria debería ir más allá de recetas viejas e inútiles”, expresaron.
“Esto es un avance en materia de política de seguridad y de esfuerzos compartidos. Tiene que ver con el trabajo mancomunado que hacemos con cada uno de los 135 gobiernos locales, con la Justicia federal y la justicia provincial”, señaló Alonso, que no perdió la ocasión para resaltar la fiesta que se vivió en La Plata con el clásico entre Gimnasia y Estudiantes.
“Antes del partido vivimos horas de mucha violencia. Pero esa gente a la que no le importa el fútbol, sino que vive de los negocios que se montan alrededor del fútbol, está detenida”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí