Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Referentes de la UCR de La Plata participaron de la protesta vecinal contra las Termoeléctricas

Referentes de la UCR de La Plata participaron de la protesta vecinal contra las Termoeléctricas
18 de Abril de 2025 | 16:10

Escuchar esta nota

Este viernes 18 de abril, vecinos del Oeste de La Plata y de Brandsen, encabezaron una manifestación en el kilómetro 52 de la Ruta 2, para rechazar la posible instalación de plantas termoeléctricas en la vecina localidad.  

En la protesta, donde exhibieron carteles y folletería, participaron el presidente de la UCR La Plata, Pablo Nicoletti; el presidente del bloque UCR + PRO por la Ciudad, Diego Rovella; Gustavo Staffolani y concejales del mismo bloque, que marcaron su posicionamiento con la presentación de pedidos de informe en el Concejo Deliberante.

En dicha presentación, le exigen al Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires que informe si la empresa SCC Power cuenta con estudios de impacto ambiental, si se realizó la audiencia pública obligatoria y qué antecedentes tiene la firma, como su desmantelamiento en Pilar por orden judicial.

La actividad, que tuvo lugar a la vera de la Ruta 2, reunió a vecinos, productores rurales y representantes de distintas organizaciones. 

En una entrevista con este medio, una vecina del barrio Las Casuarinas de Abasto, Valeria Magnone, comentó: "El lunes se vota la desafectación del suelo para la instalación de termoeléctricas. En caso de salir afirmativo, pasa a provincia para el cambio de uso de rural a industrial hasta que no este ese cambio no pueden instalarse".

“Los platenses merecen saber qué se está planificando a pocos kilómetros de sus casas. Nos preocupa que se avance con proyectos de este tipo sin estudios previos ni espacios de participación, cuando pueden afectar directamente sus vidas. El acceso a la información y al debate público es clave para cuidar la salud, el ambiente y la calidad de vida”, expresó Nicoletti.

Rovella, por su parte, agregó: “Desde el Concejo exigimos que se cumplan los procedimientos que establece la ley. Pedimos informes para conocer si se realizaron los estudios correspondientes, si hubo consulta pública y qué antecedentes existen. Queremos claridad, no improvisación”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla