
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Antes de la cumbre, Trump aseguró que Putin "no va a jugar conmigo": "Mucho en juego"
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías heroínas en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo confirmó el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, después de que el mandatario republicano arremetiera contra el jefe del banco central de EE UU
Jerome Powell, titular de la fed, en la mira de Trump / AP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su equipo examinan si avanzan con la destitución del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, confirmó ayer el principal asesor económico de la Casa Blanca.
“El presidente y su equipo seguirán estudiando el asunto”, declaró a periodistas el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, cuando se le preguntó sobre la posibilidad de destituir a Powell, después de que Trump arremetiera contra el jefe del banco central.
Jerome Powell está en la mira del presidente desde hace varios días por su negativa a bajar las tasas. “No estoy contento con él. Se lo hice saber y si quiero que se vaya, se irá de allí muy rápido, créanme”, dijo Donald Trump.
El millonario republicano no tiene el poder de despedir directamente a los jefes de la Fed.
Para destituir a Jerome Powell de su cargo tendría que iniciar un largo proceso y demostrar que éste cometió una falta grave.
Trump nombró a Jerome Powell para dirigir la Fed durante su primer mandato en 2018, pero ahora lo acusa de politizar el banco central estadounidense.
LE PUEDE INTERESAR
La Casa Blanca culpa a China por el Covid-19
LE PUEDE INTERESAR
Ultimátum de EE UU para Rusia y Ucrania
El presidente de la Fed advirtió que los efectos de los aranceles decididos por Trump “casi con toda seguridad conducirán a un aumento al menos temporal de la inflación”.
El magnate republicano aumentó las tarifas aduaneras a los productos que entran a Estados Unidos y se encarnizó en una guerra puntualmente con China.
Los ataques de Trump -y la sugerencia de que podría remover a Powell de su posición, lo cual el presidente de la Fed ha negado- se producen mientras la Corte Suprema está considerando un caso que podría facilitar a los presidentes despedir a los jefes de agencias independientes como la Fed.
Powell ha mantenido firmemente que la Reserva es independiente de la política, una postura que los presidentes de la Fed han defendido celosamente desde al menos la década de 1970. En aquel entonces, se consideraba que la Fed empeoró una racha de 15 años de fuerte inflación al ceder a las demandas del entonces presidente Richard Nixon de mantener bajas las tasas de interés antes de las elecciones de 1972.
La investigación económica ha sugerido que un banco central independiente es más probable que mantenga la inflación bajo control, porque está más dispuesto a hacer cosas impopulares para combatir el aumento de precios, como subir las tasas de interés. Los inversores de Wall Street también prefieren en gran medida una Fed independiente, aunque el mercado de valores no pareció reaccionar a los comentarios de Trump.
En sus comentarios en el Club Económico de Chicago, Powell dijo que la Fed basará sus decisiones únicamente en lo que sea mejor para todos los estadounidenses.
“Esa es la única cosa que siempre vamos a hacer”, indicó Powell. “Nunca vamos a ser influenciados por ninguna presión política”.
“Nuestra independencia es una cuestión de ley”, continuó Powell. “No somos removibles excepto por causa. Servimos términos muy largos, aparentemente interminables”.
Trump dijo que la inflación está bajando y se quejó de que las tasas de interés siguen subiendo “porque tenemos un presidente de la Reserva Federal que está jugando a la política”.
El mandato de Powell expira en mayo de 2026. Los ataques de Trump se producen un día después de que Powell señaló que la Fed mantendrá su tasa de interés clave sin cambios mientras busca “mayor claridad” sobre el impacto de los cambios de política en áreas como inmigración, impuestos, regulación y aranceles.
Trump y los miembros de su equipo económico han dicho que les gustaría que las tasas de interés a largo plazo bajen, lo que haría más barato para los estadounidenses pedir prestado para comprar casas, automóviles y electrodomésticos. Sin embargo, la Fed controla una tasa a corto plazo y solo puede afectar indirectamente los costos de endeudamiento a largo plazo, que aumentaron después de que Trump anunció aranceles generalizados.
Powell también reiteró que los aranceles de Trump probablemente aumentarían la inflación y desacelerarían la economía, lo que podría dificultar que la Fed reduzca las tasas en el corto plazo. También sugirió que el banco central se centrará en combatir la inflación tras los aranceles, incluso si las tarifas debilitan la economía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí