

Brasil fue el primer destino de las numerosas giras que Francisco emprendería por Latinoamérica / AFP
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Brasil fue el primer destino de las numerosas giras por el continente de Francisco, que no visitó su país natal como Papa
Brasil fue el primer destino de las numerosas giras que Francisco emprendería por Latinoamérica / AFP
Francisco, el Papa que el 13 de marzo de 2013 llegó al trono de San Pedro desde su Buenos Aires natal, “desde el fin del mundo”, para convertirse en el primer pontífice latinoamericano (y argentino) en la historia de la Iglesia Católica recorrió en los doce años de su papado todos los continentes, con 47 viajes fuera de Italia y el Vaticano y visitas a 66 países. De esas travesías, siete fueron dedicadas a América Latina, región postergada en la que regó su mensaje de inclusión social, defensa de los más vulnerables y llamados a la paz mundial. Desde su primer viaje a Brasil, en 2013, hasta su gira de 2019 en Panamá, su última visita a la región.
América Latina fue la tercera región más visitada por Francisco, después de Europa (20 viajes) y Asia (14). Sin embargo, una cuenta pendiente queda sin saldar con su muerte: el regreso como Papa a la Argentina, el país que lo vio nacer y que permaneció ausente en su agenda.
Porque aunque el Santo Padre solía nombrar a tierra natal en sus discursos y más de una vez expresó intenciones de reencontrarse con sus compatriotas, esto nunca se concretó. En varias ocasiones, incluso, tuvo que aclarar que su regreso estaba condicionado por la situación política y social del país, así como por otras prioridades de su liderazgo global. La mentada grieta, probablemente, haya pesado en su decisión final.
Además de la Argentina, el Papa dejó otros países de América del Sur sin pisar en su pontificado: Uruguay y Venezuela, además de Surinam, Guyana y Guayana Francesa.
Como contrapartida, tres destinos en la región marcaron el pontificado de Francisco. En primer lugar, el de Brasil de 2013, donde de alguna manera propone por primera vez y de modo formal su agenda de reforma eclesiástica. Esa visita estuvo centrada en la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro, un evento que reunió a millones de fieles en la playa de Copacabana. Fue allí que dejó dos frases para los jóvenes por las que hoy se lo recuerda: “Hagan lío” y “No balconeen la vida”.
Además, su presencia fue especialmente significativa en países como Colombia, donde respaldó el proceso de paz tras los acuerdos con las FARC, y en México, donde denunció la violencia del narcotráfico y la corrupción. Además, sus históricas visitas a Cuba y Estados Unidos en 2015 marcaron un hito en la diplomacia vaticana, consolidando su papel como mediador en el acercamiento de ambos países.
También marcó un hito su viaje a Perú, que hoy es considerado “profético” por los especialistas, ya que con su encuentro con comunidades amazónicas abrió “el desafío por la casa común y específicamente por la Amazonia”.
Aunque, sin dudas, el viaje más desafiante para Francisco en la región fue el que hizo a Chile en enero de 2018, cuando dijo sentir “vergüenza” por los abusos de parte de sacerdotes a niños y adolescentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí