¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los presidentes de EEUU, Ucrania, Rusia, Brasil, Cuba y demás países se unieron en el sentido adiós. Los mensajes de cada uno
El papa, con el presidente Donald Trump en una audiencia privada en el Vaticano, el 24 de mayo de 2017 / AP
La muerte del Papa Francisco provocó una inmediata oleada de reacciones en todo el mundo. Desde Washington, en Estado Unidos, hasta Moscú (Rusia), pasando por Kiev, Brasilia (Brasil) y La Habana (Cuba), las voces más influyentes de la política internacional se alzaron para despedir a Jorge Mario Bergoglio, el primer pontífice latinoamericano de la historia y una figura trascendental en los debates globales sobre justicia social, diálogo interreligioso y paz.
Desde Estados Unidos, el presidente Donald Trump expresó su pesar a través de su red Truth Social con un escueto pero simbólico mensaje: “¡Descanse en paz, Papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos los que lo quisieron!”. El mandatario republicano, que mantiene un estilo confrontativo y una mirada conservadora en materia migratoria y climática, reconoció de esta manera la influencia del pontífice argentino, pese a las conocidas diferencias entre ambos. Trump también anunció que asistirá al funeral en Roma acompañado por la primera dama, Melania Trump, un gesto que resalta el peso diplomático y espiritual del acontecimiento: “Melania y yo iremos al funeral del papa Francisco, en Roma. ¡Esperamos estar allí!”.
Desde Moscú, el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, envió sus condolencias al Vaticano, destacando la figura del Papa Francisco como un promotor incansable del diálogo entre religiones. “Era una persona que tenía una actitud sumamente positiva hacia Rusia. Eso lo puedo afirmar con seguridad. Nos reunimos en persona en múltiples ocasiones y nos manteníamos en contacto a través de diversos canales”, declaró a periodistas durante el II Foro Municipal de Toda Rusia “Pequeña Patria la fuerza de Rusia”. En su comunicado, subrayó la importancia de los esfuerzos del Santo Padre por acercar posiciones entre la Iglesia Ortodoxa Rusa y la Iglesia Católica Romana, al tiempo que reconoció su papel en la construcción de una relación estable y respetuosa entre la Santa Sede y el Kremlin.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se declaró en duelo por la muerte del Papa Francisco, que “rezó por la paz en Ucrania y por los ucranianos” y de quien destacó que “sabía dar esperanza” y “mitigar el sufrimiento con la oración”. “Rezó por la paz en Ucrania y por los ucranianos”, escribió en sus redes sociales Zelenski, que calificó la noticia del fallecimiento del Pontífice de “trágica” y destacó que Francisco “dedicó su vida a Dios, a su gente y a la Iglesia”.
En América del Sur, una de las voces más emotivas fue la del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien decretó siete días de luto nacional. “Con su simplicidad, valentía y empatía, Francisco trajo al Vaticano el tema del cambio climático. Buscó de forma incansable llevar el amor donde existía el odio; la unión donde existía la discordia; y la comprensión de que somos todos iguales, viviendo en una misma casa, nuestro planeta, que necesita urgentemente de nuestros cuidados”, declaró Lula, quien mantuvo una relación fluida con el Papa y compartía con él una sensibilidad por los temas sociales, la lucha contra el hambre y la justicia para los sectores más vulnerables. El presidente brasileño confirmó que viajará a Roma junto a la primera dama, Janja Lula da Silva, para asistir a las exequias del pontífice argentino.
Por su parte, desde Cuba, el presidente Miguel Díaz-Canel se pronunció públicamente al momento del fallecimiento. “Lamentamos profundamente el fallecimiento del inolvidable papa Francisco. Las muestras de afecto y cordial cercanía que transmitió a nuestros compatriotas fueron siempre reciprocadas por los cubanos”, dijo el mandatario en un mensaje de X, en el que recordó con afecto las visitas que Bergoglio realizó a la isla en 2015 y 2016. Así dio cuenta del vínculo institucional entre La Habana y la Santa Sede, una relación que se mantuvo firme a lo largo del papado de Francisco, incluso en los momentos más complejos del proceso de apertura cubano.
Gabriel Boric, presidente de Chile, decretó tres días de duelo nacional y lamentó profundamente la pérdida. En México, Claudia Sheinbaum lo recordó como “un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad”, mientras que en Ecuador, Daniel Noboa destacó su papel como líder espiritual valiente y lleno de fe. En Uruguay, Yamandú Orsi habló de una “huella nítida” dejada por el Papa, y expresó que “partió quizás en un momento en que el mundo más lo necesitaba”. También se pronunció con pesar los presidentes de Paraguay, Santiago Peña,
En el Reino Unido, el primer ministro Keir Starmer y el rey Carlos III coincidieron en subrayar el coraje de Francisco y su vocación por la unidad.
En Francia, Emmanuel Macron lo definió como un defensor de la justicia social y el medioambiente, mientras que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, señaló que su humildad y su compromiso con los más débiles lo convirtieron en una figura única en la historia de la Iglesia y del mundo.
Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, expresó su profundo pesar por la pérdida de quien consideraba un referente espiritual imprescindible. También se pronunció con pesar el presidente de España, Pedro Sánchez, este último remarcando su incansable búsqueda de paz y justicia social.
En Alemania, el canciller Olaf Scholz describió a Francisco como “un pacificador y un hombre de buen corazón”.

“Descanse en paz, Papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos los que lo quisieron! Melania y yo iremos al funeral del Papa Francisco, en Roma. ¡Esperamos estar allí!”
Donald Trump
Presidente de Estados Unidos

“Francisco rezó por la paz en Ucrania y por los ucranianos. Sabía dar esperanza y mitigar el sufrimiento con la oración. Fue una muerte trágica. Él dedicó su vida a Dios, a su gente y a la Iglesia”
Volodímir Zelenski
Presidente de Ucrania

“Era una persona que tenía una actitud sumamente positiva hacia Rusia. Eso lo puedo afirmar con seguridad. Nos reunimos en persona y nos manteníamos en contacto a través de diversos canales”
Vladimir Putin
Presidente de Rusia

“Con su simplicidad, valentía y empatía, Francisco trajo al Vaticano el tema del cambio climático. Buscó de forma incansable llevar el amor donde existía el odio; la unión donde existía la discordia”
Lula da Silva
Presidente de Brasil

“Lamentamos profundamente el fallecimiento del inolvidable papa Francisco. Las muestras de afecto y cordial cercanía que transmitió a nuestros compatriotas fueron siempre reciprocadas por los cubanos”
Miguel Díaz-Canel
Presidente de Cuba
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí