Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Día de la Tierra

Lavar menos la ropa para ayudar al medio ambiente

Lavar menos la ropa para ayudar al medio ambiente

Apuntan al poliéster

23 de Abril de 2025 | 02:35
Edición impresa

En el marco del Día de la Tierra, una fecha clave para reflexionar sobre el impacto de nuestras acciones en el planeta y la lucha contra la crisis climática, expertos del mundo lanzaron una serie de recomendaciones cotidianas para contribuir con el medio ambiente. Entre ellas, una resulta curiosa y bastante fácil de aplicar: tiene que ver lisa y llanamente con lavar menos la ropa.

Y es que un armario típico está repleto de plástico —entretejido en las prendas deportivas de poliéster, los suéteres de acrílico, los trajes de baño de nailon y las medias elásticas—.

Cuando estas ropas se usan, lavan y secan, desprenden fragmentos de fibras plásticas al medio ambiente sin parar. Una sola pasada en el lavarropas puede liberar millones de ellas, tan diminutas que las plantas de tratamiento de aguas residuales no pueden capturarlas todas. Terminan en las vías fluviales locales que después terminan en el océano. Los animales marinos las ingieren y así pueden pasar el plástico a animales más grandes y finalmente a los humanos. Tan nociva puede resultar esta cadena.

Incluso los tejidos naturales desprenden fibras y contienen químicos que pueden filtrarse en el medio ambiente. Pero el poliéster es la fibra más utilizada en la Tierra y, junto con otras fibras sintéticas, representa aproximadamente dos tercios de la producción mundial.

“Todo el mundo que usa y lava ropa forma parte de este problema, pero todos los que usan y lavan ropa pueden ser parte de las soluciones”, afirmó al respecto la fundadora del Proyecto Rozalia para un Océano Limpio, Rachael Z. Miller.

De manera que cambios simples como lavar las prendas con menos frecuencia y usar agua fría en lugar de caliente pueden ayudar a reducir el desprendimiento de fibras. Más complicado es que los textiles se produzcan y utilicen de una forma más sostenible, apuntó Elisa Tonda, que dirige la rama de recursos y mercados del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Y propuso diseñar ropa que desprenda menos microfibras y sea de alta calidad para que dure más.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla