
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei
“Frías” vacaciones de invierno: el gasto en entretenimiento cayó un 10%
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
Tomó las riendas: Russo busca arreglar la interna con tres borrados
Planteo ante la Junta Electoral para impugnar las testimoniales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
En septiembre, La Plata renueva seis bancas en la Legislatura
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El sector de Grabois insiste en que podría ir a octubre con lista propia
Los que demandan a YPF vuelven a la carga por el oro del Central
Homenaje a Favaloro: un recorrido guiado por sitios emblemáticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Apuntan al poliéster
En el marco del Día de la Tierra, una fecha clave para reflexionar sobre el impacto de nuestras acciones en el planeta y la lucha contra la crisis climática, expertos del mundo lanzaron una serie de recomendaciones cotidianas para contribuir con el medio ambiente. Entre ellas, una resulta curiosa y bastante fácil de aplicar: tiene que ver lisa y llanamente con lavar menos la ropa.
Y es que un armario típico está repleto de plástico —entretejido en las prendas deportivas de poliéster, los suéteres de acrílico, los trajes de baño de nailon y las medias elásticas—.
Cuando estas ropas se usan, lavan y secan, desprenden fragmentos de fibras plásticas al medio ambiente sin parar. Una sola pasada en el lavarropas puede liberar millones de ellas, tan diminutas que las plantas de tratamiento de aguas residuales no pueden capturarlas todas. Terminan en las vías fluviales locales que después terminan en el océano. Los animales marinos las ingieren y así pueden pasar el plástico a animales más grandes y finalmente a los humanos. Tan nociva puede resultar esta cadena.
Incluso los tejidos naturales desprenden fibras y contienen químicos que pueden filtrarse en el medio ambiente. Pero el poliéster es la fibra más utilizada en la Tierra y, junto con otras fibras sintéticas, representa aproximadamente dos tercios de la producción mundial.
“Todo el mundo que usa y lava ropa forma parte de este problema, pero todos los que usan y lavan ropa pueden ser parte de las soluciones”, afirmó al respecto la fundadora del Proyecto Rozalia para un Océano Limpio, Rachael Z. Miller.
De manera que cambios simples como lavar las prendas con menos frecuencia y usar agua fría en lugar de caliente pueden ayudar a reducir el desprendimiento de fibras. Más complicado es que los textiles se produzcan y utilicen de una forma más sostenible, apuntó Elisa Tonda, que dirige la rama de recursos y mercados del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Y propuso diseñar ropa que desprenda menos microfibras y sea de alta calidad para que dure más.
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del miércoles 23 de abril de 2025, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
Papá Jorge: la historia de su “familia” platense
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí