
Aumento del virus respiratorio: el 90% de camas pediátricas, ocupadas
Aumento del virus respiratorio: el 90% de camas pediátricas, ocupadas
Otro golpe para los Yankelevich: murió Mila, la nieta de Cris Morena
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y aumenta el premio
Por los salarios, los docentes de la Universidad pararán una semana
Agosto en las plataformas: producciones locales, misterio y acción entre los estrenos del mes
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Karina suma a Santiago Caputo a la mesa de campaña bonaerense
Un FMI optimista: la inflación baja al 23% y crece 5,5% la economía
Detienen a Kueider en Paraguay para extraditarlo a la Argentina
Por $Libra, acusan a Milei de haber promovido algo “altamente engañoso”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Los barrabravas que hieren de muerte al fútbol, no son locales ni visitantes
En la demolición, como en la pandemia: piden usar barbijo por polvo tóxico
Una “pedaleada solidaria” para juntar juguetes por el Día del Niño
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según se informó desde el ministerio de Salud bonaerense, ya hay veintiún contagios confirmados en la Ciudad de Buenos Aires y once en la Provincia
Con más de 30 casos de sarampión detectados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el alerta por la baja cobertura de vacunación en medio del rebrote de la enfermedad tras casi dos décadas sin contagios en el país, el ministerio de Salud provincial anunció en las últimas horas la implementación de un sistema de atención médica virtual para personas con síntomas.
En rigor, se trata de una plataforma de telemedicina -similar a la que se aplicó para combatir el dengue- y que atiende consultas a través del portal “Mi Salud Digital Bonaerense” (https://www.ms.gba.gov.ar/sitios/misalud/). Se informó que para brindar este servicio hay un equipo de 200 médicos de hospitales públicos provinciales que atienden de lunes a viernes, de 8 a 20.
Así lo anunció el titular de la cartera sanitaria de la Provincia, Nicolás Kreplak, quien definió al sarampión como una enfermedad “muy contagiosa”. En este sentido, la alternativa de consulta virtual busca evitar la circulación de casos sospechosos y prevenir futuros brotes.
“Argentina enfrenta un brote de sarampión, con 21 casos confirmados en la ciudad de Buenos Aires y 11 en la Provincia. Es preocupante dado que el país había tenido casi 20 años sin casos de esta enfermedad”, advirtió Kreplak en conferencia y abundó: “La situación ha llevado a la implementación de una Campaña de vacunación en el AMBA, con dosis adicionales, especialmente en niños de 6 meses a 5 años. Además, lanzamos un sistema de telemedicina para atender consultas, lo que permitirá a los afectados recibir orientación sin riesgo de infectar a otros”.
En este sentido, “la vacunación es esencial para cortar la propagación del virus”, precisó el ministro.
“Como es una enfermedad tremendamente contagiosa, cualquier persona que tenga lesiones en la piel y fiebre es sospechosa de este tipo de infección, por eso es muy importante evitar llevarla a otros lugares donde pueda haber más gente”, explicó Kreplak y enumeró una serie de recomendaciones: “Lo primero es usar barbijo, evitar el contacto social y consultar a un equipo de salud; para esto lo mejor es que sea de manera remota para evitar acercarse a una guardia y, en ese traslado hasta el centro de salud o ahí mismo, contagiar a más personas”.
LE PUEDE INTERESAR
Congelan precios para el turismo en invierno
LE PUEDE INTERESAR
Lavar menos la ropa para ayudar al medio ambiente
Por otra parte, la Provincia informó que lleva aplicadas casi 20.000 dosis de la vacuna contra el sarampión. No obstante, es necesario que todos los chicos de seis meses a 5 años del AMBA sean llevados al centro de salud para darse una dosis extra por más que tengan el calendario al día “porque se trata de una enfermedad muy infecciosa”, insistió Kreplak.
El objetivo es interrumpir la cadena de transmisión, proteger a los grupos de mayor riesgo y fortalecer la inmunidad colectiva.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí