Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Crisis mundial: fuerte desplome en los mercados globales y cae hasta el oro

Las acciones de empresas que cotizan en Nueva York caen más del 9%. Sube el Riesgo País

Crisis mundial: fuerte desplome en los mercados globales y cae hasta el oro
3 de Abril de 2025 | 21:00

 

El día después de las medidas arancelarias anunciadas por el presidente norteamericano Donald Trump, los mercados caen en forma estrepitosa por el riesgo de que se produzca una recesión global.

Se derrumban este jueves, con el S&P 500 bajando más de un 3%, mientras el dólar estadounidense y los precios del petróleo también se desplomaban, ya que los aranceles comerciales estadounidenses del presidente Donald Trump llevaban a los inversores a buscar activos refugio como los bonos y el yen.

El mayor impacto se refleja en el indicador tecnológico Nasdaq, que pierde 4,5% ante el desplome de las acciones de las llamadas "siete magníficas". 

El S&P 500 retrocede 3,4% y el industrial Dow Jones, 2,9%.

Un nuevo arancel de referencia del 10% sobre los bienes importados, además de algunos aranceles recíprocos exorbitantes sobre docenas de países que Trump dijo que tenían barreras comerciales injustas, dejaron a los operadores fuertemente sacudidos por su severidad no esperada.

El euro subía más de un 2% frente al dólar. Frente al yen japonés, el dólar se debilitaba un 2,51%, a 145,49 yenes.

Las acciones relacionadas con la tecnología eran las que más caían. Apple perdía un 8,5%, afectada por los aranceles a China, base de gran parte de su fabricación. Amazon.com cedía un 7,8%, Microsoft un 2% y Nvidia un 5,1%. Incluso el oro, que alcanzó récords hace poco porque los inversores buscaban algo más seguro, bajó.

El indicador MSCI de valores de todo el mundo caía 23,68 puntos, o un 2,83%, a 812,43. En Europa, los 27 países de la UE se enfrentan ahora a una tasa recíproca del 20%. El índice paneuropeo STOXX 600 bajaba un 2,6%.

Las bolsas europeas cayeron hasta más 3% de la siguiente manera: Bolsa de París perdió 3,3%; la de Fráncfort 3,1%; la de Milán 3,6%; y la de Madrid 1%. También presentaron descensos los mercados de Zúrich (-2,3%), y de Londres (-1,6%).

Los gravámenes de Trump afectaron con especial dureza a Asia. China se vio golpeada por un arancel recíproco del 34%, Japón del 24%, Corea del Sur del 25% y Vietnam del 46%. Las acciones vietnamitas se desplomaron un 6,7% y el índice Nikkei 225 cayó un 2,8%. Además, la Bolsa de Shenzen perdió 1,4%, Hong Kong 1,7%. En cambio, Shanghái solo cedió 0,2% y la plaza de Seúl 0,8%.

 

 

 

El impacto en Argentina

Los activos argentinos operan en baja en la apertura de la rueda de este jueves en línea con las plazas internacionales, como consecuencia de las medidas arancelarias que aplicó el presidente de Estados Unidos Donald Trump.

La mayoría de los ADRs, los papeles argentinos que cotizan en Nueva York, retroceden fuerte y profundizan la caída inicial con bajas que superan el 9%, en consonancia con la baja generalizada de los mercados internacionales.

Los bonos en dólares no son la excepción, y a diferencia de lo que sucedía temprano, que tres títulos operaban en forma positiva, ahora todos lo hacen negativo con caída de casi 2%, lo que hace que el Riesgo País se dispare hasta los 869 puntos.

Respecto del dólar blue, abrió con una leve alza de 5 pesos respecto del cierre de ayer y cerca de las 14hs. volvió al valor de apertura de $1.315.

En lo que hace a los dólares financieros, el Contado con Liquidación (CCL) sube a $1.318, lo mismo que el dólar Bolsa o MEP que lo hace hasta los $1.317, mientras que la Bolsa no era la excepción a lo que sucede en todos los mercados y el Merval retrocede un 2,5%.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla