VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Milei suma a su Gabinete a la reunión con los gobernadores en la Casa Rosada
La Comuna prevé para 2026 una suba de tasas del 30 por ciento en La Plata
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Nuevo COU: proponen mayores alturas en los barrios y topes en el Centro
Encuentro en La Plata para promover el empleo inclusivo de jóvenes y adultos con discapacidad
Otro fuerte choque en Tolosa: una mujer fue asistida por el SAME
Jueves fresco a la mañana pero repunta a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Un patrullero chocó a un motociclista en una estación de servicio de La Plata
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Propuso una suba del 4% en mayo y del 3% en julio. Los sindicatos la consideraron insuficiente. Sigue la negociación
Docentes y estatales rechazaron la oferta salarial presentada ayer por Provincia por considerarla “insuficiente”. La mejora consistía en una suba del 7% que se liquidaría en dos tramos (4% en mayo y 3% en julio) y no fue aceptada por los sindicatos por lo que la negociación pasó a un cuarto intermedio hasta la semana que viene.
En rigor, el desenlace de ambos encuentros careció de sorpresa. Se sabía que la Provincia iría a la negociación con una primera oferta que estaría por debajo de las aspiraciones gremiales. Los representantes sindicales suponían que se trataba de una oferta de primera instancia, por lo que el rechazo fue inmediato y la paritaria quedó abierta a la espera que el gobierno de Axel Kicillof proponga porcentajes de aumento superiores.
Tanto estatales como docentes buscaban que el aumento no quedara atrás de la inflación, tomando en cuenta además que la Provincia terminó por confirmar que en abril no habrá mejora en los sueldos. De hecho, la propuesta es para pagar en mayo y julio.
Lo que quedó confirmado es que para calcular el aumento se tomarán los valores de los sueldos de marzo, lo que tendrá un mayor impacto en el cálculo final.
El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) dijo que la propuesta “no fue recepcionada” por considerarla “insuficiente para hacer frente a la compleja situación económica que atraviesa el sector”. Además, los gremios de maestros plantearon “la necesidad de una mejora sustancial en la propuesta salarial”.
Los representantes sindicales quedaron a la espera de “una nueva convocatoria en la que se incluya una oferta salarial que contemple las necesidades del sector y repare el deterioro del poder adquisitivo de los salarios de los docentes”.
LE PUEDE INTERESAR
Dólar consumo: preparan medidas para el uso del billete “verde”
LE PUEDE INTERESAR
Bajó el oficial y también cayó el riesgo país

No hubo acuerdo en la paritaria docente. Los estatales también rechzaron la oferta / X
Pasado el mediodía fue el turno de los estatales, y al igual que lo que sucedió con los maestros, los gremios rechazaron la oferta por considerarla “insuficiente” y también pasaron a un cuarto intermedio para reanudar le negociación en los próximos días.
La oferta que Provincia puso sobre la mesa en ambas negociaciones fue de un 4% de incremento para el mes mayo, a cobrar en junio, y del 3% en julio, a cobrar en agosto, totalizando una suba del 7% tomando como base de aumento el mes de marzo.
Vale recordar que el último incremento que dio la Provincia fue del 9% en dos tramos: 7% en febrero y 2% en marzo, y que la inflación de marzo fue del 3,7%, a lo que también hay que agregarle las subas de precios que hubo en algunos sectores tras la salida del cepo cambiario.
Si bien en un principio los gremios se mostraban partidarios de aguardar el índice de inflación de abril que se conocerá el 14 de mayo para resolver la paritaria, finalmente decidieron impulsar que se acelere la negociación.
El cambio de postura tiene que ver con que las liquidaciones de los haberes de los jubilados comienza el 9 de cada mes, por lo que dilatar el posible acuerdo hubiera dejado a los pasivos sin percibir la mejora.
Como vienen informando este diario, los gremios quieren arribar a un acuerdo que se refleje en una suba de dos dígitos. La propuesta que llevó ayer la representación estatal apenas llegaba al 7 por ciento en dos tramos.
En ese marco, se aguarda que la administración Kicillof afine el lápiz y lleve a la paritaria una propuesta superadora. La nueva oferta, en función de que pueda alcanzar a los jubilados, llegaría la semana que viene.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí