
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Atención Pinchas y Triperos: para agenda, días y horarios de las fechas 8, 9 y 10
Filtran audios de Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
Uno por uno, los cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Se acerca la Tormenta de Santa Rosa a La Plata: cuándo llegan las lluvia intensas
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Fotos | Así quedó el Parque San Martín tras la primera etapa de obras
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Día de la Abogacía: el CALP realizó el acto con fuerte presencia de funcionarios y distinciones
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Ante el pronóstico de lluvias en La Plata, despliegan operativo de barrido y desobstrucción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gustavo Sáenz (Salta) / Web
Denise Chmois
El año electoral empieza a tomar forma. Hoy habrá elecciones legislativas en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis. Aunque podrían pasar desapercibidas frente a la campaña porteña, vale la pena mirarlas de cerca: juntas reúnen el 8,8% del padrón nacional, más que la propia Ciudad de Buenos Aires, que concentra el 7,16%. Lo que ocurra en estas provincias puede empezar a marcar el tono de la disputa política que se viene.
Es la provincia con más peso electoral entre las que votan hoy: 1.090.057 electores, el 3,08% del padrón nacional. Se elegirán 30 diputados provinciales, 12 senadores, 121 concejales, 232 convencionales municipales y el intendente de Aguas Blancas. El sistema será Boleta Única Electrónica (BUE).
Las listas principales son la Alianza por la Unidad de los Salteños, que responde al gobernador peronista Gustavo Sáenz; el Frente Cambiemos Salta, que reúne al PRO y aliados; y La Libertad Avanza (LLA). Como en casi todos los distritos el oficialismo local aparece como favorito. De todas maneras, no se trataría de una derrota para el Gobierno nacional dado que Sáenz mantiene un buen vínculo con la Casa Rosada.
Aunque Javier Milei fue el candidato más votado en la provincia en las presidenciales de 2023 (40,4%, frente a 37,6% de Sergio Massa y 13,9% de Patricia Bullrich), el peronismo retuvo la gobernación con Sáenz. LLA tiene un solo diputado provincial, electo en 2021, y ningún senador: tiene mucho por ganar.
Chaco elegirá 16 diputados provinciales con boleta partidaria de papel. Las principales listas son la alianza Chaco Puede + La Libertad Avanza, que une al radicalismo, el PRO y LLA; y el Frente Chaco Merece Más, que responde al peronismo y a Jorge Capitanich. El gobernador radical Leandro Zdero alcanzó un acuerdo con los libertarios no sólo para esta elección local sino también para las nacionales de octubre.
Milei obtuvo el 27,7% en las presidenciales de 2023, pero quedó segundo detrás de Massa, que alcanzó el 43,7%. Bullrich quedó tercera con el 24,2%. LLA no tiene representantes en la legislatura chaqueña, por lo que apuesta a entrar. La clave es que esta elección es un primer test para la viabilidad de la alianza entre radicales, amarillos y libertarios.
LE PUEDE INTERESAR
La paritaria bonaerense, trabada: admiten que el acuerdo “está lejos”
La provincia renovará 24 bancas en la Legislatura, además de 207 concejales y 144 vocales municipales, con boleta partidaria de papel. Las listas más relevantes son el Frente Jujuy Crece (UCR-PRO), que responde al gobernador Carlos Sadir; el Frente Justicialista; y LLA, que participa por primera vez en una elección legislativa local.
En las presidenciales de 2023, Milei fue el candidato más votado con el 37,4%, seguido por Massa (32,3%) y Bullrich (19,9%). LLA no tiene legisladores locales: todo lo que obtenga será ganancia.
El oficialismo, que lidera la UCR y está arriba en los sondeos, pone mucho en juego. “En la capital, 10 de los 12 concejales responden al radicalismo. La municipalidad sufre por primera vez un desgaste importante”, explicó el diputado peronista Martín Fellner. El oficialismo también arriesga 18 bancas en Diputados: si pierde, puede dejar de tener su mayoría “automática” (hoy tiene 31 legisladores de 48), indicó Fellner.
Por primera vez, la provincia votará con Boleta Única de Papel. Se renovarán 22 diputados y 4 senadores provinciales, además de intendentes y concejales municipales. Compiten, entre otros, el frente Ahora San Luis, armado por Claudio Poggi (PRO-UCR); el Frente Justicialista, que responde a Alberto Rodríguez Saá; y Viva La Libertad Carajo. El oficialismo local mantiene un buen vínculo con el gobierno de Javier Milei.
En las elecciones legislativas provinciales de 2023, LLA no compitió. Pero en las presidenciales, Milei fue el más votado con el 43,4%, seguido por Massa (27,2%) y Bullrich (21%). Los libertarios buscan consolidar esa adhesión con presencia legislativa. El peronismo, que gobernó la provincia durante décadas, intenta recuperar influencia.
Las elecciones de hoy permiten medir cuánto puede crecer La Libertad Avanza por fuera del escenario nacional. La falta de PASO provinciales generó un escenario fragmentado, con múltiples listas en juego. Y los tipos de boletas serán diversos: boleta electrónica en Salta, Boleta Única de Papel en San Luis, y partidarias en Jujuy y Chaco.
Las elecciones de hoy permiten medir cuánto puede crecer La Libertad Avanza
Gustavo Sáenz (Salta) / Web
Leandro Zdero (Chaco) / Web
Carlos Sadir (Jujuy) / Web
Claudio Poggi (San Luis) / Web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí