
Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, los jueces de la corte suprema / web
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El proyecto es impulsado por el senador salteño Juan Carlos Romero y contaría con el apoyo del kirchnerismo
Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, los jueces de la corte suprema / web
Tras el cimbronazo del miércoles pasado por el rechazo del proyecto Ficha Limpia, la ampliación de la Corte Suprema emerge como una de las nuevas novelas que el Senado podría protagonizar en las próximas semanas.
El senador salteño Juan Carlos Romero, del bloque Las Provincias Unidas, aliado casi incondicional del presidente Javier Milei, presentó el jueves pasado un proyecto para llevar el número de jueces del máximo tribunal de cinco a siete miembros, dos de los cuales deben ser mujeres.
Así se desprende del texto que aún no había sido cargado en la página web de la Cámara alta. La iniciativa ingresó por mesa de entradas a las 11.30 del 8 de mayo, a pocas horas del fracaso de la Ficha Limpia.
“No lo impulsa el Gobierno pero como legisladores es nuestro deber proponer leyes. La comisión de Asuntos Constitucionales es el ámbito para discutirlo y ver si hay consenso para que avance”, expresó ayer Romero en declaraciones periodísticas.
Esta presentación se concretó un mes después de que el cuerpo legislativo le diera un cachetazo al oficialismo, tal vez el más fuerte desde su desembarco en la Casa Rosada, cuando, por amplia mayoría, rechazó los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte.
El tema fue abordado entre senadores en conversaciones casuales en el Salón Eva Perón, durante la sesión del miércoles último, en el mismo lugar donde los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut decían que votaban a favor la Ficha Limpia.
LE PUEDE INTERESAR
Toses, denuncia y policías en la campaña porteña
LE PUEDE INTERESAR
El 65% de los ataques a periodistas son de Milei
Una de las particularidades que tiene la iniciativa de Romero para la Corte es que, de los siete integrantes, no más de cinco pueden ser del mismo sexo.
La crítica por la falta de mujeres en la Corte no es un problema que le quite el sueño al Gobierno, pero sí será un requisito que impondrán no solo desde los bloques dialoguistas, sino también desde el Instituto Patria.
Romero explicó que conversó con todas las bancadas antes de presentarlo. Incluso con Unión por la Patria que lo apoyaría. Aunque desde esta fuerza política apuntan que, más allá de la cantidad de integrantes que tenga la Corte, los candidatos siguen siendo propuestos por el Poder Ejecutivo, por lo que todo seguirá dependiendo de los nombres que elija, y cuánto esté dispuesto a ceder, para alcanzar los dos tercios requeridos en el recinto. Lo cierto es que sobre una mesa más amplia de negociación es más fácil repartir lugares.
Los más críticos, como Martín Lousteau, denuncian que la idea está atada a la caída del proyecto de Ficha Limpia y forma parte de un pacto entre LLA y el kirchnerismo. “El gobierno está negociando con el kirchnerismo la Justicia, los jueces de la Corte, el Procurador, por eso pactaron y los misioneros votaron en contra”, sentenció esta semana.
Aunque desde el Ejecutivo no se hacen eco del proyecto, en agosto del año pasado, el ministro Mariano Cúneo Libarona declaró en una entrevista que le gustaría una Corte ampliada. “Creo que hay más jueces de primera para integrar un muy buen máximo tribunal ampliado”, dijo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí