
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bajo el compromiso de que “no habrá persecución”, del Fisco, el Gobierno anunciaría en los próximos días cómo será el plan
JOSÉ CALERO
“Si lo logramos, seremos Gardel”. Con ese espíritu, el gobierno de Javier Milei se lanzará en los próximos días a una aventura sin precedentes para intentar convencer a millones de argentinos de que pueden utilizar sin preocupaciones los dólares que, en muchos casos, llevan décadas ahorrando.
El Gobierno avanza con la “batalla cultural”, ahora para tratar de demostrar que quienes mantienen sus dólares fuera del alcance del Fisco no son evasores, sino “héroes”. Y lo hará por decreto, para evitar que la oposición busque trabarlo en el Congreso. La “amnistía total” saldría en no más de dos semanas.
Espera recaudar al menos US$ 2.000 millones de impuestos este año por la medida, es decir que apunta a que se blanqueen unos US$ 10.000 millones de acá a diciembre.
Representa otra audacia del presidente Javier Milei, quien, junto al ministro de Economía, Luis Caputo, busca las herramientas para garantizarle a millones de argentinos que si usan su “canuto” de divisas, no serán perseguidos. Por estas horas analizan la letra chica para dar garantías a esos ahorristas que podría jugar un rol clave para monetizar la economía y apuntalar el crecimiento.
Se trata de unos US$ 200.000 millones de piso que están guardados. Representan un tercio del Producto Bruto del año. Si parte de esos fondos se volcarán al sistema financiero, habría un shock de crédito, estiman.
Entre las opciones que se barajan, está habilitar a productores del agro a pagar insumos directamente en moneda extranjera. Como incentivo, se podría exceptuar a esas transacciones del pago del impuesto al cheque, que es de 1,2% del valor de la operación.
LE PUEDE INTERESAR
Se vota en la Legislatura los plazos electorales
“Es una medida para los productores porque buscan los dólares que tienen atesorados”, especulan en el mercado.
El ministro de Economía explicó que el objetivo de fondo es habilitar el uso de dólares no declarados para hacer algún consumo puntual: “Que se usen sin dar explicaciones”. Y Milei señala que, si esas divisas vuelven al sistema, podría ser una “inyección enorme para provocar un boom de inversión”, y que el país acelere el proceso de crecimiento.
“En los colchones, los argentinos debemos tener 200.000 millones de dólares, o 300 mil millones, o 400 mil millones, según a quién le pregunten que hace la estimación”, dice Milei.
Dijo que para que la Argentina consolide el crecimiento, su administración está motivando la dolarización endógena. “Queremos evitar que ese proceso no se vea empastado o retrasado”, explicó.
Con ese fin, entre ARCA, el Ministerio de Economía y el Banco Central se busca crear un mecanismo para que la gente pueda ingresar los dólares en el sistema, comprar lo que quieran y tenga garantizado que nadie los vaya a perseguir.
Pero hay un problema: el decreto podría chocar contra las leyes internacionales anti lavado. Por eso, trascendió que el Gobierno estaría en conversaciones con el organismo que combate el lavado de dinero (GAFI) y una de las posibilidades sería limitar la medida solo a los residentes, dejando afuera a capitales del exterior.
Para reforzar su idea, Milei volvió a calificar de “héroes” a quienes lograron evitar que el Estado les quite las divisas. “Los que tienen dólares en el colchón son los héroes que van a sacar adelante a este país. Ustedes no metieron dólares abajo del colchón porque odian al país; lo hicieron porque del otro lado había un conjunto de hijos de puta, delincuentes, que les afanaron con el impuesto inflacionario”, enfatizó Milei, como siempre, sin pelos en la lengua.
Dijo que quienes “llevaron los dólares al colchón no son delincuentes, son personas que se escaparon de los delincuentes legales, que son los políticos, y ladrón que roba a otro ladrón tiene mil años de perdón”.
De esta forma, el Gobierno sigue intentando llevar tranquilidad a quienes puedan estar analizando usar sus divisas atesoradas en cajas de seguridad.
Milei, mientras, brindó otra precisión que era una duda para el mercado. ¿Se podrá pagar impuestos con dólares? Su respuesta fue negativa. “En la transición, el peso va a seguir existiendo y se va a usar para pagar impuestos”, aclaró.
Y pronosticó que “con el crecimiento económico y con esta remonetización el peso se va a seguir apreciando, pero va a quedar chiquito respecto de la cantidad de dólares. El sistema va a quedar dolarizado endógenamente y cuando eso pase vamos a estar en condiciones de poder cerrar esa institución nefasta que es el Banco Central”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí