
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
IPS cuando cobro: confirmaron las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Trump y Putin, cara a cara: llegó el momento de la cumbre en Alaska
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías heroínas en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En La Plata y localidades aledañas, zona caliente por el crecimiento de siniestros viales, no es obligatorio. En cambio, en CABA sí es parte de la evaluación para sacar el registro. La incidencia en los accidentes de tránsito
Instructores manifiestan que los aspirantes pueden generar riesgos y sería útil un examen psicológico / EL DIA
Las muertes por siniestros viales son cada vez más en la Región. Como se publicó en los últimos días, La Plata, Berisso y Ensenada es de los aglomerados urbanos más peligrosos del país por la cantidad accidentes fatales de tránsito. Y algunos de estos se deben a causas que podrían advertirse en un test psicológico. Es por eso que algunos especialistas de la Ciudad respondieron interrogantes acerca de cómo influiría la realización de este tipo de examen al momento de tramitar el registro de conducir.
“Todos sabemos que con medicación psiquiátrica, que mucha gente consume, no se podría manejar”, manifestó una instructora de manejo que, en diálogo con EL DIA, contó: “Ayudaría mucho una declaración jurada sobre los remedios que toman las personas con enfermedades psiquiátricas para evitar problemas”. “Así como hay exámenes para la visión bajo la observación de un oftanmólogo matriculado, sería pertinente un test psicológico para dejar asentada la información de aquellas personas en tratamiento”, aportó otra fuente del sector.
Según la psicóloga Patricia Díaz Vidondo, “sería importante y positivo incluir la evaluación psicotécnica para la obtención de la licencia de conducir”. “Mediante los tests psicotécnicos se pueden evaluar funciones ejecutivas como la coordinación visomotora, que es fundamental para lograr la ejecución del movimiento de manejo”, completó.
“Los nervios alterados complican mucho el tránsito. Tuve que instruir a una persona fóbica que, en medio de la sesión de manejo, largó el volante y me dijo: ‘No sé qué hacer’. Otra necesitaba tomar agua todo el tiempo para calmarse. Y me tocó conducir con una muchacha que, directamente, tomaba medicación que la dejaba dormida”, aportó otro instructor que trabaja en la Ciudad. “Esas personas tienen registro. Una vez que se relajan un poquito y les sale la maniobra de estacionamiento, ya están, pero, si no se da de ese modo, es un riesgo en la calle”, sumó.
Patricia Díaz Vidondo
La terapeuta explicó que “los tests psicotécnicos dan la pauta de si una persona se encuentra ubicada en tiempo y espacio, a la vez que evalúan la capacidad de sensopercepción”. “Se evalúan otras funciones como la memoria, la capacidad para resolver problemas, la tolerancia al estrés... Es decir, todo lo que se pone en juego en la situación de manejo, no solo por la actividad en sí, sino por todo lo que se va dando en la vía pública y todos los estímulos a los que hay que atender para conducir adecuadamente y no incurrir en errores que puedan aumentar la probabilidad de que ocurran accidentes”, agregó.
LE PUEDE INTERESAR
Quejas en La Plata por las dificultades para acceder a la vacuna antigripal
Jorge Ayestarán, instructor de tránsito que trabaja con organbizaciones no gubernamentales de este ámbito, opinó: “Un estudio psicológico me parece interesante, pero primero la gente tiene que conocer el código de tránsito”.
Otros instructores de La Plata señalaron: “Es interesante que pueda aplicarse un examen psicotécnico, pero, también sería preciso dotar de técnica al curso para obtener la licencia de conducir. Ahora ya no hay cursos teóricos presenciales y las clases se comparten asincrónicamente en forma digital. Además, la parte práctica es compleja entre quienes aprenden por la suya y los que pueden acceder a sesiones de manejo. Por esto, podría pensarse un test psicológico, al menos al modo de reporte sobre lo que padece alguna persona que genera o padezca un siniestro vial”.
“Si no conoce el código de tránsito, ¿de qué vamos a hablar después? ¿Cómo la gente va a respetar lo que no conoce?”, enfatizó Ayestarán, que apuntó al formato para formar conductores. “Hay personas que no pueden estar al volante porque no tienen paciencia... Hay muchos factores que inciden”, profundizó.
Al momento de gestionar por primera vez o renovar la licencia de conducir, los aspirantes de ciudades como Capital Federal, deben pasar por un examen psicológico que incluye el Test Bender. Sin embargo, en La Plata no es obligatoria esta evaluación salvo para las licencias profesionales. En ese sentido, como cuestionaron algunas fuentes consultadas, actualmente el examen práctico se rinde de modo virtual y luego se pasa a la parte práctica donde se debe acreditar el manejo y estacionamiento, entre otras técnicas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí