Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El "cerebro" platense del nuevo Real Madrid de Xabi Alonso: la historia de Sebastián Parrilla

Nació en La Plata y tiene 47 años. Emigró de chico a España y tras una amplia trayectoria como formador será la mano derecha de Xabi Alonso en el glorioso Merengue

 El "cerebro" platense del nuevo Real Madrid de Xabi Alonso: la historia de Sebastián Parrilla
13 de Mayo de 2025 | 10:01

Escuchar esta nota

El mundo del fútbol vive con expectativas todo lo que acontece por estos días en el club más trascendental de este deporte, el Real Madrid. La salida del histórico entrenador italiano Carlo Ancelotti, quien si bien llegó a un fin de ciclo por los malos resultados deja igualmente la vara bien alta, porque no existen dudas de toda la gloria que cosechó con la institución, llevó a Florentino Pérez -presidente del Merengue- a salir a la búsqueda de un nuevo entrenador que esté a la altura de la historia. Con esa premisa, el sucesor, el elegido, ha sido Xabi Alonso, un viejo conocido de la "Casa Blanca", quien todavía lidera técnicamente al Bayern Leverkusen a un año de llenarse de gloria en la prestigiosa Bundesliga -Alemania- al coronarse campeón y destronar al hegemónico Bayern Múnich. 

Quienes conocen el universo Real Madrid saben más que todos que la ascendente carrera de entrenador del ex mediocampista no hubiese sido posible sin su mano derecha en todo lo relacionado a las decisiones de peso dentro de su equipo técnico. Ese componente clave y fundamental, a quien la prensa europea hace tiempo le concedió el mote de "cerebro", es nada menos que el platense Sebastián Parrilla Simioni, un reconocido formador de las divisiones infantiles del Madrid durante casi dos décadas hasta que un día entabló un vínculo profesional con Alonso para lanzarse de lleno a las "ligas mayores". 

Parrilla, de 47 años, emigró de La Plata de muy joven junto a su familia. El destino fue España y allí se dedicó de lleno a la formación de jugadores. A los 17, se hizo cargo de las juveniles del Rayo Majadahonda, un club que representa a la comunidad homónima de la capital española. Uno de sus grandes pasos lo dio con apenas 23 años, en 2001, al llegar al Real Madrid como formador en infantiles. Incluso alternó con el Real Madrid Castilla, una filial Merengue. Desde entonces, la única vez que estuvo fuera del club fue en 2016, a partir de una experiencia en distintas escuelas de fútbol de México. 

La conexión de Alonso con Parrilla Simioni nació en la temperada 2018/2019, cuando el madridista decide dar sus primeros pasos como DT en la Sub-14 del Infantil A. Fue el club el que impuso que el nacido en La Plata lo acompañara en la incipiente proyección como entrenador. La química fue perfecta y el resultado aún mejor, puesto que se consagraron campeones de la categoría ganando todos los partidos a excepción de apenas un empate. De ahí en más trabajaron siempre juntos.  

Tras superar su primer desafío, Alonso dio que hablar y fue por más. En principio Pep Guardiola le ofreció un lugar en su cuerpo técnico -como es sabido, se recuerda su pasado como jugador también en el Barcelona-. Pero esa oferta fue rechazada y decidió hacerse responsable de la Real Sociedad B, el club de San Sebastián en el que se formó. Para eso interpuso una exigencia innegociable: que Parrilla sea su colaborador principal. En ese período, que se extendió por tres años, Parrilla forjó una relación con Alonso que fue más allá del fútbol. Hasta compitieron juntos una serie de exigentes maratones. El resultado de tanto tiempo de trabajo dio sus frutos, ya que en la temporada 2020/21 la Real Sociedad B ascendió a la Segunda División de España tras seis décadas. 

La próxima escala de Xabi Alonso y Sebas Parrilla fue el Bayern Leverkusen, un proceso que antes de resultar exitoso puede considerarse épico. El 5 de mayo de 2024, en una goleada de visitante al Eintracht Frankfurt de visitante por 1-5, el club se consagró campeón de la liga alemana por primera vez en su historia. Ese día, Alonso vio el partido desde un palco y el que estuvo al frente del equipo en la cancha fue Parrilla. Durante la coronación Parrilla vivió un momento emotivo cuando los jugadores lo integraron al festejo, lo llevaron en andas y hasta le arrojaron agua hasta dejarlo completamente empapado. 

"Tiene buena energía. Se comunica muy, muy, muy bien. Tiene una gran pasión", lo elogió Alonso mientras estaban en la Real Sociedad B. Para el director deportivo del Leverkusen, Simon Rolfes, Parrilla es "muy detallista y comprometido, un jugador de equipo que se involucra con muchas emociones". En Alemania entabló una buena relación con el otro argentino del plantel, el campeón del mundo Exequiel Palacios, y también con otros dos sudamericanos, el ecuatoriano Piero Hincapié y el colombiano Gustavo Puerta.  

En medio de la campaña con el conjunto alemán, Parrilla aprovechó un parate y volvió a La Plata. Primero, como Pincharrata, estuvo en UNO. Luego, como maradoniano, pasó por el Bosque de Gimnasia. "Diego despertó mi pasión", dijo alguna vez. Todavía en el Leverkusen y con una trayectoria de décadas, este platense definió que "el fútbol es orden y aventura". 

"Sebas es el fiel escudero del míster. Un tipo positivo, que siempre suma, que expone sus ideas (ya sean las mismas o diferentes de su jefe), un currante nato que prepara y ve el fútbol de una manera clara. Dialogante con el jugador, siempre le mira a los ojos y siempre le da consejos como si fuera un ‘padre’. Psicólogo y entrenador en la búsqueda de hacer crecer al individuo y al grupo. A todos hace partícipes de sus ideas, estrategias, juego. El trabajo en equipo, tanto el de la pizarra como el del ordenador, es clave para Parrilla", lo describió el diario Marca. 

Ahora, mientras Ancelotti se va despidiendo del Madrid, la prensa madridista ya pone los ojos en Sebastián Parrilla, al que consideran desde hace tiempo el "cerebro" de la trayectoria técnica de Xabi Alonso. Sólo queda que "Carletto" se despida con destino a la selección de Brasil y que desde la "Casa Blanca" se emita el comunicado oficial para que el formador platense se siente, con rol protagónico, en el banco del club que representa la principal vidriera del fútbol mundial. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla