En la UNLP habrá casi una semana sin clases y se complica el cierre de cursadas: los motivos
En la UNLP habrá casi una semana sin clases y se complica el cierre de cursadas: los motivos
Crimen de la psiquiatra : el sospechoso "era cercano a ella" y "le manejaba las cuentas bancarias"
Silbidos, desazón y enojo de los hinchas de Estudiantes tras la derrota frente a Argentinos
Se supo cuándo Mauro Icardi le mandó el primer mensajito a La China Suárez: Wanda y Vicuña, cornudos
A Gimnasia sólo le sirve ganar ante Platense y busca el tercero al hilo: formaciones, hora y TV
VIDEO. Rapto y abuso de una joven en La Plata: quién es el detenido y qué se sabe del caso
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este lunes en una cadena de supermercados de La Plata
Buscan prohibir la venta de bebidas energizantes a menores en la Provincia
Cuatro listas luchan para presidir el colegio de arquitectos local
Rige el aumento del precio del boleto para viajar de La Plata a CABA: a cuánto se fue
Alerta estacional: resurge la enfermedad de boca, manos y pies
Denunciar un delito en La Plata, entre demoras y muy pocos resultados
Con la votación de los no docentes, la UNLP le baja el telón al año electoral
Alertan sobre “crítica” situación en las cárceles: hay casi 63 mil presos
Los números de la suerte del lunes 17 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Las autoridades sanitarias están en alerta debido al brote de infecciones severas por el uso de fentanilo contaminado. Hasta el momento, nueve personas fallecieron y al menos otras once resultaron gravemente afectadas, tras haber recibido dosis del potente analgésico en el Hospital Italiano de La Plata.
Hasta el momento, se sabe que el producto fue elaborado por Laboratorios Ramallo, y pertenecería al lote 31202 de Fentanilo HLB, con fecha de vencimiento en septiembre de 2026 y elaborado en diciembre de 2024. En ese contexto, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ya prohibió de forma preventiva la comercialización de todos los productos del laboratorio implicado, tras detectar graves irregularidades en los procesos de manufactura.
La empresa distribuidora HLB Pharma, con sede en San Isidro, es la otra firma apuntada por los investigadores. Aquí surge un dato llamativo: la firma ya contaba con antecedentes de sanciones por parte del organismo.
Los casos de muertes por fentanilo en La Plata
El hecho comenzó a tomar notoriedad cuando se detectaron casos en pacientes que estaban internados en el centro de salud platense. Las víctimas comenzaron a presentar síntomas como fiebre, bacteriemia e hipotensión, cuadros que en al menos la mitad de los casos derivaron en shock séptico fatal. Las muestras tomadas fueron enviadas al Instituto Malbrán, donde se confirmó la presencia de contaminantes en las ampollas.
La preocupación ahora se extiende a otras jurisdicciones: se investiga si casos similares reportados en centros de salud de Rosario podrían estar vinculados al mismo lote de fentanilo, lo que elevaría el número de afectados a 20 personas.
Qué dice el Gobierno
A partir de una publicación en el boletín oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) suspendió de forma total e inmediata las actividades de producción, distribución y comercialización de medicamentos de las empresas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A., tras detectar múltiples irregularidades que incluyen elaboración sin habilitación, uso de envases no autorizados y distribución de productos contaminados.
La Disposición 3158/2025, establece que ambas firmas quedan inhabilitadas para continuar operando hasta tanto no se regularicen sus condiciones técnicas y sanitarias. La medida se basa en inspecciones y documentos que evidencian incumplimientos graves a la normativa vigente, incluidos desvíos de calidad, fallas en procesos de fabricación y falta de respuesta ante requerimientos oficiales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí