Argentina firmó un acuerdo de cooperación aduanera con Estados Unidos
Argentina firmó un acuerdo de cooperación aduanera con Estados Unidos
Gimnasia ante Unión, con toda la Santa Fe: formaciones, hora y TV
Rechazaron el pedido de Burlando para detener a Makintach por el documental de Maradona
VIDEO. Atropelló a un caballo, le quebró la cadera a su jinete y escapó: buscan al conductor
La China Suárez suspendió una entrevista por Mauro Icardi: qué pasó
Vuelven las “Viudas Negras”: Malena Pichot y Pilar Gamboa confirmaron la segunda temporada
Elecciones en Gimnasia: uno por uno, todos los nombres de las 4 listas que se oficializaron
Provincia de Buenos Aires bajo alerta: el 70% del área tiene agua con arsénico
Betty Martínez y Nelly Dozo: el recuerdo de dos mujeres asesinadas
El PJ, en crisis: bloque en riesgo por diputados que amenazan con irse
Mauro Icardi volvió a Turquía envuelto en rumores y no se calló nada ante periodistas
La Plata, sin agua este lunes feriado: qué barrios no cuentan con el servicio de Absa y por qué
Lunes soleado y con 25º de máxima en La Plata: para cuándo se espera el pico de calor esta semana
¿Una red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker? Buscan pistas y conexiones
Aseguran que Trump confirmará la existencia de extraterrestres: expectativa mundial
EN FOTOS.- Así fue el cierre del Mes de la Tradición en La Plata: gran pericón y desfile criollo
Micros, estacionamiento, basura y más: los alcances del feriado nacional en La Plata
VIDEO. Vandalismo y robos en locales céntricos de La Plata: comerciantes en vilo tras los ataques
“Delito XXL”: angustia en el regreso de una familia de La Plata
Vecinos de una zona de City Bell denuncian que es "imposible" transitar por el estado de las calles
Estiman que hay casi 12.000 venezolanos en La Plata: el aporte económico, laboral y profesional
Semana clave para el pedido de endeudamiento en la Provincia
Trump contra Maduro: EE UU oficializó al Cártel de los Soles en su lista de organización terrorista
Lowrdez Fernández rompió el silencio sobre su tensa relación con Lissa Vera: "Perdona Dios"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La FEB rechazó la suba salarial del 10% y llamó a una huelga para el martes. Suteba, Sadop y Udocba aprobaron el aumento
El plenario de la FEB al votar un paro para el próximo martes / FEB
José Picón
jpicon@eldia.com
Axel Kicillof afronta el primer desafío sindical a su gestión. Uno de los gremios docentes más poderoso decidió rechazar el aumento del 10% que la Provincia ofreció en paritarias y convocó a un paro de actividades para el martes 20.
Se trata de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), que consideró “insuficiente” la oferta oficial porque “no alcanza a cubrir el deterioro salarial que venimos sufriendo los educadores desde hace meses”, aseguró la presidente de la entidad, Liliana Olivera.
Así, el Frente de Unidad Docente que venía exhibiendo posturas monolíticas frente a la negociación salarial, terminó adoptando posiciones distintas ya que la mayoritaria Suteba y Udocba, resolvieron aceptar la mejora. También Sadop, el gremio que nuclea a los docentes privados.
“Siempre valoramos el diálogo y entendemos las dificultades de la Provincia, pero los trabajadores necesitamos de manera urgente recomponer nuestro salario y la última propuesta no da respuesta a esa demanda”, dijo la FEB.
La oferta rechazada representa un incremento del 10% dividido en dos tramos (6% en mayo y 4% en julio), lleva el salario de un maestro de grado que recién se inicia a $643.057 en mayo y a $670.210 en julio. “Es un incremento que no logra recomponer el importante rezago salarial que vienen sufriendo los sueldos de los docentes en los últimos meses y no estamos dispuestos a aceptar propuestas a la baja”, indicó Olivera.
De acuerdo a la propuesta de incremento, un maestro de grado que recién se inicia percibiría un incremento de $40.059 en el mes de mayo y otros $27.153 en el mes de julio. “Es un aumento que, claramente, no alcanza a cubrir las numerosas necesidades económicas de los docentes, más aún cuando durante abril no hubo incrementos”, aseguró la presidente de la FEB.
LE PUEDE INTERESAR
“Si tenemos que competir, lo vamos a hacer”
LE PUEDE INTERESAR
Ordenan investigar las cuentas del Presidente
Suteba, el gremio que conduce Roberto Baradel, decidió por “amplia mayoría” aceptar la oferta. “En pleno ejercicio de democracia sindical, se aprobó masivamente la propuesta paritaria puesta a consideración, como así también la jornada nacional de lucha del 22 de mayo propuesta por la CTERA”, destacó el sindicato que lidera Baradel, un dirigente sindical que integra el núcleo político de Kicillof.
Frente al paro lanzado por al FEB, en el gobierno bonaerense salieron a celebrar el acuerdo global con la mayoría de los gremios docentes. “Con el incremento del 6% en mayo se alcanza un aumento acumulado de 15,5% en lo que va del año; a lo que se sumará el tramo de julio”, dijeron.
“Aún en el complejo contexto fiscal que atraviesa la Provincia, continuidad del iniciado en 2024 producto del recorte de transferencias no automáticas por parte del Gobierno nacional, y profundizado por la caída de la recaudación debido a la recesión y a decisiones unilaterales del gobierno nacional que atentan contra la coparticipación y generan incertidumbre a las provincias, el gobierno provincial mantiene su compromiso con la calidad de las condiciones laborales de sus trabajadores y trabajadoras, como desde el inicio de la gestión”, añadieron.
La negociación paritaria no vino fácil. De hecho, si bien el gobierno de Kicillof logró cerrar con los estatales y los médicos, aún no consiguió el OK de la Asociación Judicial Bonaerense, que reclama una mejora adicional para las categorías más bajas del escalafón.
También hay malestar en alguna seccional disidente del Suteba y en agrupaciones internas enfrentadas a Baradel, como la Multicolor.
Llegar al 10% de aumento demandó una ardua negociación. También, el hecho de que la mayor parte de ese porcentaje se pagara con los sueldos de este mes, de manera que pudiera ser computado para el aguinaldo que debe pagarse hacia finales de junio.
La Provincia se mantenía firme en que se abonara el 5% enmayo y el otro 5% en junio, pero finalmente cedió al planteo de los sindicatos. Incluso, uno de los gremios más cercanos al gobierno de Kicillof como es ATE, cuya máxima dirigencia apoya la proyección política del Gobernador, reclamó un aumento del 12% que terminó siendo rechazado por la Provincia.
🔴 PARO DOCENTE 🔴
— FEB (@LaFEB) May 16, 2025
🗓️ 20 de mayo
👉 El Congreso de la FEB rechazó la propuesta salarial de la Provincia por insuficiente y convocó a un paro de 24 horas pic.twitter.com/rTySbH20R2
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí