Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Junín: productores rurales amenazan con dejar de pagar la tasa vial

Más de 200 productores participaron de una asamblea en la que definieron reclamar explicaciones al municipio, conocer los pliegos del proyecto de tercerización y avanzar con acciones legales si no hay respuestas.

Junín: productores rurales amenazan con dejar de pagar la tasa vial
23 de Mayo de 2025 | 10:06

Escuchar esta nota

En Junín, representantes del sector agropecuario evalúan suspender el pago de la tasa de red vial y exigen explicaciones urgentes a las autoridades municipales sobre el deterioro de los caminos rurales y el proceso de licitación recientemente impulsado por el Ejecutivo local.

 

La decisión fue tomada durante una asamblea realizada este lunes en el predio de la Sociedad Rural, con la participación de más de 200 productores. La convocatoria fue organizada por la Sociedad Rural de Junín, la Federación Agraria Argentina Filial Junín, la Asociación de Productores de Junín, la Sociedad Rural Argentina y la Liga Agrícola Ganadera Cooperativa Ltda.

 

A través de un comunicado, los productores expresaron su “preocupación ante el grave deterioro de la red vial rural del partido de Junín, el destino y uso de los recursos, el elevado valor de la tasa y la falta de proporcionalidad con el servicio prestado”, y cuestionaron el reciente anuncio de tercerización del mantenimiento de los caminos.

 

Durante el encuentro se plantearon tres líneas de acción concretas:

    1.    Suspender el pago de la tasa hasta que el servicio sea prestado en condiciones adecuadas y verificables.

    2.    Exigir la interpelación de los funcionarios municipales responsables del área para que den explicaciones públicas.

    3.    Reclamar el acceso al pliego de licitación para conocer las condiciones exigidas a las empresas adjudicatarias.

 

Además, anticiparon que consultarán con un estudio jurídico especializado sobre posibles herramientas legales que respalden su reclamo. Entre las medidas analizadas figuran pagos en consignación judicial, pedidos de acceso a la información pública y demandas por falta de contraprestación, respaldados en un reciente fallo judicial de la provincia de Santa Fe que determinó que el cobro de una tasa debe estar justificado por un servicio efectivo.

 

Desde la Mesa de Entidades locales aclararon que “no se trata de una discusión partidaria, sino de un reclamo legítimo del sector productivo que sostiene parte de la economía de nuestra región” y agregaron: “Para que cualquier sistema funcione, tiene que existir voluntad política e inversión”.

 

Como conclusión unánime, los asistentes ratificaron su compromiso con la defensa del campo: “Exigimos caminos transitables los 365 días del año, porque allí circula lo que alimenta al país”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla