Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En Buenos Aires el Colegio de Psicólogos rechaza el plan de desregulación de profesiones

La entidad cuestiona con dureza el proyecto de La Libertad Avanza que busca modificar el marco legal de las actividades profesionales. Advierten que pone en riesgo la calidad del ejercicio profesional y la protección de la ciudadanía.

En Buenos Aires el Colegio de Psicólogos rechaza el plan de desregulación de profesiones
23 de Mayo de 2025 | 10:09

Escuchar esta nota

Desde la provincia de Buenos Aires, el Colegio de Psicólogas y Psicólogos expresó su repudio al proyecto de Ley N.º 1677-D-2025 impulsado por La Libertad Avanza, que propone desregular las actividades profesionales universitarias y no universitarias.

 

A través de un comunicado oficial, la institución manifestó su “desacuerdo absoluto con este tipo de iniciativas que afectan al desempeño profesional de las más variadas disciplinas, además de lesionar las misiones y funciones que los colegios profesionales tienen asignadas”.

 

Entre los puntos más críticos, el Colegio advierte que la iniciativa perjudicaría gravemente el control ético y formativo, además de atentar contra la calidad de la atención en múltiples disciplinas. “De aprobarse, esta iniciativa atentará contra las misiones y funciones que los colegios profesionales tienen asignadas por ley porque (I) afecta sus facultades para ejercer el poder de policía en materia de ética profesional; (II) impide garantizar una formación continua; (III) obstaculiza la regulación adecuada de las prácticas profesionales; (IV) menoscaba la calidad de la atención profesional y pone en riesgo los derechos de las personas que acuden a un servicio profesional; (V) precariza las condiciones laborales; (VI) erosiona el vínculo entre el título profesional y los límites en sus incumbencias profesionales; (VII) menoscaba la organización profesional y su capacidad de incidencia social”, señalaron.

 

Además, el Colegio argumenta que la propuesta es inconstitucional: “En los términos expuestos, el Proyecto de Ley N.º 1677-D-2025 no es más que una afrenta contra el art. 121 de la Constitución Nacional, que expresamente dispone que las provincias mantienen todo el poder que no hubiere sido expresamente delegado a la Nación, tal como sucede con la matriculación y control disciplinario de las profesiones (conf. art. 41 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires)”.

 

En ese sentido, concluyeron: “Desde el Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires decimos no al proyecto de Ley que pretende modificar los alcances del Decreto N.º 2293/92 porque, en definitiva, se trata de una iniciativa que terminará desprotegiendo no sólo a los profesionales de diversas disciplinas, sino a la sociedad en su conjunto”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla