Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |CON LA OPOSICIÓN DIVIDIDA Y LLAMADOS A LA ABSTENCIÓN

El chavismo consolida su poder tras los comicios

El chavismo consolida su poder tras los comicios
27 de Mayo de 2025 | 03:14
Edición impresa

El presidente Nicolás Maduro y sus aliados consolidaron su poder al obtener 23 de las 24 gobernaciones del país y la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional (parlamento) en unas elecciones que encontraron a la oposición dividida y con llamados a la abstención. La oposición únicamente mantuvo el estado Cojedes que quedó en manos del actual gobernador, Alberto Galíndez, uno de cuatro de los gobernadores opositores que buscaron la reelección.

Los mandatarios de Cojedes, Barinas, Nueva Esparta y Zulia habían sido las únicas cuatro gobernaciones conquistadas en los anteriores comicios de 2021. El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, indicó que el proceso electoral del domingo registró una participación de 42,63%, un marcado contraste con las controvertidas elecciones presidenciales del 28 de julio de las que según ese organismo Maduro resultó ganador. Entre las gobernaciones que se adjudicó el oficialismo está el recién creado estado de la Guayana Esequiba, un territorio en disputa con Guyana que Venezuela anexó el año pasado pese a las críticas internacionales y a un litigio pendiente en la Corte Internacional de Justicia. En la elección del gobernador del Esequibo únicamente podían votar los pobladores de dos pequeñas comunidades venezolanas del estado Bolívar, limítrofe con Guyana.

En esas comunidades la participación fue del 31,58%.

También fueron electos como miembros del legislativo unicameral la primera dama Cilia Flores y el hijo de Maduro, Nicolás Ernesto Maduro; entre otros 41 cercanos colaboradores del mandatario. Según los datos ofrecidos por la autoridad electoral, el partido gobernante obtuvo la mayoría en la Asamblea Nacional al recibir un 82,68% de los votos.

El triunfo oficialista le permite al gobierno mantener el control de casi la totalidad de las gobernaciones del país, como lo ha hecho durante más dos décadas, y es un duro golpe para la oposición que no pudo conservar la gobernación del estado Zulia, el más poblado del país, un histórico bastión opositor en los últimos 26 años. “Hemos demostrado el poder del chavismo”, dijo Maduro al celebrar los resultados desde el palacio de gobierno ante sus seguidores.

En estos comicios la dirigencia política debió hacer frente al desánimo de los venezolanos tras la cuestionada reelección de Maduro en julio del año pasado. El organismo electoral proclamó ganador al mandatario pese a que la oposición presentó pruebas creíbles de la victoria de su candidato Edmundo González. Varios gobiernos de la región, así como Estados Unidos y Europa, desconocieron el anuncio oficial que dio el poder a Maduro por seis años más. (AP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla