Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Según la OMS

Rayos UV: causan el 80% de los melanomas

Rayos UV: causan el 80% de los melanomas
28 de Mayo de 2025 | 03:08
Edición impresa

El melanoma cutáneo, en fuerte aumento pero generalmente evitable, se atribuye el 80% de los casos a la exposición a los rayos ultravioleta (UV), según una nueva estimación de investigadores del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), difundida ayer.

De casi 332.000 casos de melanoma cutáneo en el mundo en 2022, alrededor de 267.000 fueron causados por los rayos UV, según este estudio publicado en la revista International Journal of Cancer (IJC).

Ese año, este cáncer causó 58.700 muertes.

La proporción de casos relacionados con los rayos UV fue mayor en los hombres (86%) que en las mujeres (79%), señala también el CIIC en un comunicado.

“La carga del melanoma cutáneo varía considerablemente de una región del mundo a otra, debido a la combinación de distintos niveles de exposición a los rayos UV y a un riesgo mucho mayor de desarrollar melanoma cutáneo en las poblaciones de piel clara”, resume esta agencia especializada de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las regiones con las tasas más altas de este cáncer atribuible a los rayos UV (más del 95%) fueron Australia/Nueva Zelanda, Europa del Norte y América del Norte.

Mientras que el melanoma cutáneo era “una enfermedad rara en el pasado”, la mayor exposición a los rayos UV en las últimas décadas provoca un fuerte aumento de los casos de esta patología, especialmente en poblaciones de piel clara, destacó el CIIC.

Proyección

Una proyección reciente anticipa más de 510.000 nuevos casos y 96.000 muertes en 2040, lo que representa un aumento del 50% y 68% respectivamente, destaca la agencia de la OMS.

El melanoma, un tumor cutáneo grave, se asemeja a un lunar pero a menudo con las siguientes características: asimetría, bordes irregulares, varios colores, agrandamiento o cambio de aspecto.

En nuestro país se diagnostican por año más de 1.600 casos de melanoma y las proyecciones estiman que para el año 2045 esta cifra aumentará a más de 2.400, 41% más que los registrados en 2022.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla