Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |POR U$S1.000 MILLONES

Vuelta al mercado: el Gobierno colocó un bono en el exterior

Pagará una tasa de interés de 29,5% anual en pesos y se hizo de dólares que pasarán a integrar enteros las reservas. Es la primera colocación de deuda sólo para extranjeros en 7 años

29 de Mayo de 2025 | 03:47
Edición impresa

Tras dar varias facilidades a los inversores del exterior, el Gobierno cumplió su objetivo de conseguir financiamiento externo por U$S 1.000 millones. La emisión del Bono del Tesoro a 2030 (Bonte) tuvo ofertas por más de U$S1.600 millones, pero la secretaría de Finanzas se mantuvo apegada al monto máximo que había comunicado para la operación.

El bono fue emitido a una tasa de 29,50% que fue superior de las estimaciones que habían hecho los analistas del mercado. La consultora Outlier había proyectado entre 22% y 25%, mientras que Delphos Investment calculaba entre 24% al 27%. “En un principio, luce caro si tenemos en cuenta que la expectativa estaba puesta en que salga al mercado con una tasa de entre el 22% y 23%”, puntualizó Alan Versalli research analyst de Cocos Capital.

El Gobierno dio varios incentivos para que los inversores extranjeros demanden el bono en pesos. En primer lugar, ofreció un put de tipo europeo en dos años. Esto es, incluye una cláusula para que los inversores puedan revenderle el bono al Tesoro el 27 de mayo de 2027, pocos meses antes de las elecciones presidenciales. Así, los fondos del exterior podrán desarmar sus posiciones si consideran que hay riesgos de incumplimiento en los pagos durante la próxima gestión.

Además, publicó varias regulaciones para facilitar la salida de los fondos que inviertan sus dólares en este título. La más reciente fue ayer mismo, cuando la Comisión Nacional de Valores (CNV) facilitó la transferencia de valores negociables al exterior.

El objetivo de la emisión es sumar reservas antes de la evaluación que el FMI hará en junio y de los pagos de bonos que vencen a comienzos de julio. En el mercado creen que, tras la buena respuesta, el Gobierno volverá a ofrecer este instrumento en las próximas licitaciones de deuda.

Más allá del bono para extranjeros, la secretaría de Finanzas también adjudicó más de $8,3 billones en otros instrumentos destinados al mercado local, como una Letra capitalizable (Lecap) al 30/06/25 (S30J5) por $2,676 billones, con una tasa efectiva mensual (TEM) de 2,58% y una tasa interna de retorno efectiva anual (TIREA) de 35,75%.

Festejo
“Excelente noticia. Poder refinanciar vencimientos de capital es trascendental”, celebró Caputo en redes sociales. El roll over fue del 126,28% sobre los vencimientos del día de la fecha y 100,12% incluyendo los pagos de cupones y amortizaciones ya realizados.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla