

VIDEO. Llegaron expertos que buscarán entre los escombros si el incendio dejó víctimas fatales
Francos y un gesto a los gobernadores para bajar tensiones: "No es una guerra"
¡Qué viva el fútbol! Confirman la vuelta del público visitante a las canchas
Una protesta de trabajadores del Astillero complicó la subida a la Autopista en La Plata
El dolor de Wanda Nara a poco del Día del Amigo: ¿traicionada por Susana Giménez?
Quién es la profesora de la UNLP nominada a un prestigioso premio internacional
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia avanzó por Germán Conti: la radiografía del defensor que quiere Orfila
Estudiantes: la continuidad Domínguez recibió respaldo de los jugadores
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Pasó la lluvia y llegó el frío para quedarse en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horas clave por la salud de la ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras: "Estado crítico"
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
Las palabras de la concejala de Quilmes Eva Mieri tras ser liberada
Los salarios están cayendo en Argentina y ya son menores que en noviembre de 2023
Los gastronómicos le apuestan a la celebración del Día del Amigo
Casa para siempre o unos años: platenses, más quietos que en otros países
Polémica en España: implementan plazas de estacionamiento exclusivas para mujeres
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este jueves 17 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo encabezará junto a su hermano, quien lo precedió en el cargo en uno de los distritos más importantes del norte de la provincia de Buenos Aires
Escuchar esta nota
El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, tomó distancia del acuerdo electoral al que arribaron La Libertad Avanza y el PRO para las elecciones legislativas bonaerenses de septiembre y decidió competir con un espacio propio.
Integrante de una familia que viene administrando uno de los principales municipios de la zona norte de la Provincia, después que el padre tomara distancia del PJ, los Passaglia estuvieron cerca de Juntos por el Cambio, militaron la candidatura de Patricia Bullrich en 2023 y acompañaron la mayoría de las políticas de la gestión del presidente Javier Milei.
Este viernes, Santiago Passaglia y su hermano Manuel, que lo precedió en el cargo, presentarán “HECHOS”, un nuevo espacio político con el que buscarán competir en las próximas elecciones legislativas bonaerenses, con una propuesta que aseguran buscará “superar las peleas ideológicas” y ofrecer una gestión eficiente como la que afirman haber consolidado en su ciudad.
“Hechos es un partido que no se parece en nada a lo que existe hasta hoy. Estará, fundamentalmente, del lado opuesto al kirchnerismo, pero tampoco cree que sin Estado se puede dar solución a los problemas de los vecinos”, señalaron sus impulsores en un comunicado difundido antes del acto de lanzamiento.
La iniciativa, encabezada por el actual intendente de San Nicolás, se da en un contexto de reconfiguración de alianzas políticas en la provincia de Buenos Aires, tras el acuerdo sellado entre el PRO y La Libertad Avanza, al que los Passaglia critican por considerarlo “un pacto entre dirigentes” y no representativo de la ciudadanía.
“Estamos cansados de las peleas ideológicas que se quedan en la teoría, mientras los argentinos, y más aún los bonaerenses, sufrimos por un presente malo y un futuro incierto. HECHOS nace de una gestión que funcionó y sabe dar soluciones”, afirmaron.
LE PUEDE INTERESAR
Anses: ¿qué pasará con el bono de 70.000 para los jubilados en junio 2025?
Según expresaron, el nuevo espacio buscará llevar el “Modelo San Nicolás” a toda la provincia. Este modelo de gestión, basado en la eficiencia del Estado, la planificación estratégica, la digitalización y la obra pública, se convirtió en una bandera de los Passaglia, quienes gobernaron San Nicolás en los últimos años con foco en la cercanía con el vecino y el impulso a la producción local.
Además, hicieron hincapié en que las próximas elecciones legislativas del 7 de septiembre son “cruciales” y pueden marcar un punto de inflexión para construir “la provincia de Buenos Aires que debemos tener”.
La Segunda Sección Electoral, de la que San Nicolás es cabecera, cuenta con más de 625.000 electores habilitados, reúne 15 municipios del norte bonaerense y este año renueva 11 bancas en la Cámara de Diputados provincial y 117 concejales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí