
Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
La Plata es la sección que más creció del peronismo en los últimos 8 años: el rol clave de Alak
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Rotundo triunfo del PJ, que superó por más de 13 puntos a LLA
El Gobernador desafió a Milei y habló de una victoria “aplastante”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Javier Milei salió al cruce de quienes advierten que la Argentina tendrá problemas para cumplir las metas acordadas con el FMI. “No es un problema la meta, ya está”, dijo Milei en una entrevista.
Aseguró que la inflación será “un problema del pasado” y sostuvo que la Argentina “no necesita acumular reservas porque tiene tipo de cambio flexible”.
El jefe de Estado subrayó que a los U$S1.000 millones obtenidos esta semana con el bono BONTE 2030Y, “se suma un REPO con los bancos que permitirá llegar a unos U$S2.000 millones o U$S3.000 millones, y los propios desembolsos del FMI, que permitirán el ingreso de entre U$S2.000 millones y U$S4.000 millones más”.
Señaló que, como la Argentina tiene “tipo de cambio flexible, la variación de reservas, por definición, es nula, salvo que hagas estos swaps de deuda que estamos haciendo para fortalecer el balance, del Banco Central. Pero no es un problema”.
“Cuando tenés tipo de cambio flexible, no necesitás acumular reservas”, enfatizó Milei, y dijo que los analistas que dicen lo contrario están mirando el problema “de una manera incorrecta”.
Además, el jefe de Estado calificó de “exitazo” al bono BONTE 2030, que por primera vez en siete años estuvo abierto para inversores privados del exterior, y por el cual ingresaron U$S1.000 millones. “Si uno toma el tipo de cambio, la banda, dada la cobertura, le da una tasa muy razonable”, señaló Milei, al salir al cruce expertos que consideran muy alto el interés acordado por esa operación, del 29,5% anual.
LE PUEDE INTERESAR
Garrahan: una oferta salarial para destrabar el conflicto
LE PUEDE INTERESAR
Ordenan detener al ex marido de Ileana Calabró
En diálogo con el canal Neura, Milei defendió, además, la decisión de lanzar el plan para que las personas saquen los dólares del colchón y los invierta en la economía.
En ese sentido, ratificó que a partir de ahora la gente es “inocente hasta que se demuestre lo contrario”.
“Para la AFIP eras culpable, salvo que demuestres lo contrario: una locura. Entonces, bueno, eso implicó cerca, de casi 500 modificaciones. Fueron 500 reformas todas juntas que se anunciaron ese día”, destacó. Milei defendió el severo ajuste de gastos aplicado por el Gobierno nacional.
Dijo que ese recorte “no fue contractivo, fue expansivo, porque le devolvimos recursos al sector privado” y que “cayó sobre el parásito de la economía, sobre el que hacía daño: sobre el Estado, y liberó recursos al sector privado. Eso hace que, desde abril en adelante del año pasado, los salarios le vengan ganando sistemáticamente a la inflación”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí