

Axel Kicillof presenta hoy en sociedad su armado político / X
VIDEO.- Julio Alak tras el cierre de mesas en La Plata: "Fue todo en paz y pacífico"
Detenidos, escraches, demoras y autoridades fugitivas: las perlitas de las elecciones en Provincia
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
Clases en la Provincia: que pasa el lunes en las escuelas donde se votó
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
En medio del escándalo de los audios, escribieron "3%" en el padrón donde figura Karina Milei
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam en La Plata
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
Un voraz incendio de madrugada en La Plata destruyó un galpón con un auto adentro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este domingo 7 de septiembre del 2025
A votar abrigados que sigue el frío en La Plata, aunque se espera un sol de primavera
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Presentará en sociedad el Movimiento Derecho al Futuro, su línea interna con anclaje territorial. La unidad, en veremos
Axel Kicillof presenta hoy en sociedad su armado político / X
Axel Kicillof escenificará una demostración de fuerza en plena tensión con el kirchnerismo. Desde La Plata, lanzará formalmente hoy el Movimiento Derecho al Futuro, su armado propio con el que pretende exhibir musculatura política y desmarcarse definitivamente del liderazgo de Cristina Kirchner.
Kicillof se asumirá hoy como el líder de una fracción peronista propia que nuclea al menos 40 intendentes, legisladores y dirigentes territoriales. Todo un gesto de independencia con anclaje territorial respecto de la ex presidenta con la que está distanciado y no habla desde diciembre pasado.
Si bien se sabe que buena parte del mensaje del Gobernador que tendrá lugar en el camping de UPCN en la localidad de Arana estará apuntado a cuestionar con severidad las políticas del gobierno nacional, la expectativa está centrada en relación a si Kicillof hará alguna referencia a la unidad de lo que todavía es Unión por la Patria y que varios de sus laderos comenzaron a condicionar en las últimas semanas.
Con el cierre de listas previsto para el 19 de julio, el peronismo bonaerense está inmerso en una disputa que tiene impacto a varias bandas. Uno de los escenarios de ese desarrollo bélico es la Legislatura, donde legisladores del kirchnerismo duro y La Cámpora desafían con proyectos propios al Gobernador.
En ese contexto aparece por estas horas el proyecto que impulsan senadores K para establecer reelecciones indefinidas de legisladores y concejales y que quieren aprobar el martes en el Senado. Kicillof mandó a presentar un proyecto a través de la senadora Ayelén Durán para que se sume a los intendentes, no incluido en la iniciativa avalada por Cristina Kirchner.
La negociación sigue trabada y refleja el nivel de tensión que existe en el peronismo.
LE PUEDE INTERESAR
Un intendente rechazó el acuerdo LLA-PRO y podría sumarse a un frente con peronistas no K
LE PUEDE INTERESAR
Milei dijo que la meta de reservas “está cumplida”
Más allá de ese hecho puntual, Kicillof buscará mostrarse como una alternativa para sectores que no quieren saber nada de ir al acuerdo que amasan La Libertad Avanza y el PRO y que tampoco quieren abrazarse a La Cámpora.
Ese dato es central porque marcará parte del perfil que le quiere dar el mandatario a su armado: un sesgo movimientista que vaya más allá del peronismo y que incluya a sectores de otras fuerzas, por ejemplo, el radicalismo.
Kicillof aspira a sumar a intendentes de la UCR. La mayoría de los alcaldes busca explorar una construcción por el medio, alejada de los extremos libertarios y del kirchnerismo duro.
Ese límite podría romperse en caso de que el Gobernador, si fracasa la unidad con el cristinismo y Sergio Massa, termina armando una propuesta electoral propia, como ya no descartan algunos de los funcionarios del gabinete para el caso de que no se le reconozca a Kicillof su rol de líder de un espacio y al mismo tiempo mandatario provincial de cara al armado de la estrategia electoral y diseño de las listas.
Mientras se aguarda la puesta en escena kicillofista, Cristina Kirchner trajinará su rol de presidenta del PJ nacional cuando el próximo sábado encabece una actividad en Corrientes.
La ex presidenta viajará a la provincia mesopotámica para respaldar la candidatura a gobernador del actual intendente de la localidad de Paso de los Libres, Martín “Tincho” Ascúa.
El Consejo Nacional del Partido Justicialista había apoyado el martes pasado la candidatura de Ascúa durante una reunión presidida por Fernández de Kirchner.
La visita de la ex jefa de Estado a Paso de los Libres fue confirmada por la titular del PJ correntino y ex senadora Ana Almirón, quien aseguró que CFK se mostró “preocupada” por el temporal en esa jurisdicción y destacó la intención de la ex mandataria de que el peronismo “gobierne” la provincia ubicada en la Región del Litoral.
Las elecciones a gobernador en Corrientes, están previstas para el 31 de agosto.
El actual mandatario provincial y presidente de la UCR local, Gustavo Valdés, no puede buscar la reelección, pero mantiene influencia dentro del escenario político correntino.
En la alianza oficialista Vamos Corrientes existen varios posibles postulantes a suceder al actual gobernador, como su hermano, Juan Pablo Valdés, el actual intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano y el senador nacional, Eduardo Vischi.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí