Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Cultura

Feria del Libro: qué hacer hoy y mañana

Feria del Libro: qué hacer hoy y mañana

archivo

4 de Mayo de 2025 | 05:22
Edición impresa

La edición número 49 de la Feria Internacional del Libro ofrece una diversidad de actividades, presentaciones de novelas de autoras y autores argentinos, y también de otras ciudades del mundo, además del festival de poesía, y hasta espectáculos para niñas, niños y adolescentes.

El valor de las entradas es de $8.000 para la jornada de hoy, al igual que ayer y que el pasado viernes. Con el pago de la misma, uno de los beneficios que otorga es el famoso chequelibro con un monto de $8.000 para utilizar en las compras de ejemplares en las librerías adheridas, una vez finalizada la Feria.

Los ingresos gratuitos, en tanto, corresponden para menores de 12 años, visitas escolares y personas con discapacidad.

Los docentes deberán presentar el recibo de sueldo o comprobante que acredite la condición. También jubilados y pensionados, ambos con sus certificados pertinentes.

Destacados para hoy

Las actividades previstas para este domingo se desarrollarán en la Sala Adolfo Bioy Casares, dentro del Pabellón Blanco.

A partir de las 16 tendrá lugar el Festival Internacional de Poesía en el que se leerán poemas y contará con la participación de Catalina Torres (Uruguay), junto a poetas de Argentina.

A las 19, en tanto, tendrá lugar el Cierre del Festival de Poesía, cuya mesa final tendrá como protagonista a Carmen Ollé, en stand 1804 del Pabellón Amarillo.

Allí mismo, pero a las 20, se realizará la presentación de la novela “El guepardo y la gacela”, y del poemario “Todo arde”. Participará María Gracia Capristán y será entrevistada por Ivana Romero.

A las 20.30 tendrá lugar el conversatorio “Uruguay: 40 años de libertad y democracia”, con Gerardo Caetano y Ana Ribeiro organizado por la Cámara Uruguaya del Libro en la sala Rodolfo Walsh, del Pabellón Amarillo.

Para mañana

Este lunes están previstas, entre varias de las actividades salientes, dos charlas con escritores latinoamericanos.

En el primer caso se tratará de un diálogo de escritoras y escritores de Latinoamérica que tendrá lugar en la Sala Alfonsina Storni, del Pabellón Blanco, con la participación de Edmundo Paz Soldán (Bolivia), Pablo Plotkin (Argentina) y Selene Hékate (Uruguay).

En el mismo lugar, pero a las 19, habrá una charla de la que se presentará Claudio Invernizzi junto a autoras de Chile y Argentina.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla