
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una historia de intrigas y enconos en la designación del Nobel en Literatura
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
Entre el martes y el miércoles llovería más que el promedio para agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La justicia dio por finalizada la controversia, al reconocer la ordenanza que habilita la remoción de los adoquines
la obra de pavimentación de la Plaza Rocha, que se encuentra paralizada / Archivo
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Un fallo emitido ayer por la justicia Contencioso Administrativa de La Plata dio por finalizada la controversia que mantuvo paralizada durante años la obra de pavimentación de la plaza Rocha, permitiendo, además, la remoción de los adoquines que circundan la plaza Italia.
Se trata del fin de una larga batalla judicial que se había iniciado por una cautelar presentada por un grupo de proteccionistas, cuando se había iniciado el asfaltado de la zona de 7 y 60, y que había llegado hasta la Suprema Corte de la Provincia. El litigio había paralizado las obras en la inmediación de la facultad de Artes y cualquier otro impulso del Municipio para pavimentar arterias de alto tránsito.
En ese contexto, hace exactamente un año el Concejo Deliberante local modificó la ordenanza que protegía el adoquinado, habilitando la pavimentación de las plazas Italia y Rocha, y reforzando su preservación patrimonial en barrios como Tolosa, El Mondongo, Meridiano V, Barrio Hipódromo y Villa Elisa.
El cambio de la normativa, que fue a instancias del Departamento Ejecutivo y votado por unanimidad, fue el puntapié para destrabar el conflicto. Ayer la titular del juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº4 de La Plata, María Ventura Martínez, hizo lugar a un planteo de la Municipalidad y declaró “abstracta” la pretensión del grupo demandante, en atención a la existencia de una nueva ordenanza que modificaba la cuestión de fondo.
Con este aval, la Comuna ya está en condiciones de proceder a la pavimentación de los entornos de ambas plazas céntricas. Consultado por EL DIA, el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos local, Sergio Resa, afirmó ayer que “si la justicia lo permite, procederemos porque está en nuestra idea hacerlo y el Concejo lo respaldó”.
Al impulsar la ordenanza, Resa había fundamentado que la preservación patrimonial de la Ciudad debía “abordarse en contexto”. Esto siginficaba enfatizar la protección en barrios históricos pero también atender a las dinámicas urbanas que presentaban zonas de alto tránsito, como las plazas mencionadas. Y advertía que tanto en las inmediaciones de 7 y 44 como en 7 y 60, el entorno ya había sido pavimentado con anterioridad y la fisonomía de las construcciones, acompañado ese cambio.
LE PUEDE INTERESAR
“Queremos que se usen los dólares”
LE PUEDE INTERESAR
La recaudación tributaria subió 7 por ciento en abril
En esta línea, y en momentos en que ambas plazas se encuentran sometidas a obras de refacción y restauración, la remoción del adoquinado que las circunda es inminente.
“Se trata de una medida que permitirá ganar en seguridad vial, en rotondas que reciben una circulación constante de micros, autos y motos”, habían argumentado cuando se determinó el cambio de la normativa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí