
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "En mi gestión todos los días haremos obra pública"
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "En mi gestión todos los días haremos obra pública"
El dólar abrió en alza y se acerca el techo de la banda de flotación
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
La UCR retuvo Corrientes y no hay ballotage: el PJ segundo y LLA, en cuarto lugar
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
“Presunta contaminación”: en medio del escándalo, ANMAT clausuró a otros dos laboratorios
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son casi 17 mil las personas que poseen el Certificado Único de Discapacidad en La Plata y que deben enfrentar la falta de espacios accesibles y la consecuente exclusión social. El caso de Salvador, un ejemplo entre muchos
Salvador y su familia, antes de bajar del cordón que debería ser una rampa para discapacitados / c. Santoro
La situación a la que un niño de Tolosa debe enfrentar a diario desnudó -una vez más- la escasa accesibilidad arquitectónica para personas con discapacidad en la Ciudad.
Salvador, tolosano de 9 años, utiliza un andador entrenador de marcha a raíz de que padece ‘atexia’, una afección neurológica que genera problemas de coordinación en movimientos musculares; un andar ‘gelatinoso’. Todos los días, camino a la escuela, debe combatir la ausencia de rampas para discapacitados en las 7 intersecciones que lo separan de su hogar, conviertiéndose en víctima habitual de la no inclusión en la Ciudad.
A diario, en EL DIA se pueden ver quejas vecinales cuyos títulos son veredas rotas o con desniveles; huecos en el asfalto; pérdidas de agua y tapas de desagües que no están en su lugar. Pero, a ello, se suman también falta de rampas en los micros y locales gastronómicos; falta de botones en los semáforos para poder cruzar en las esquinas; y una gran barrera comunicacional en la que se destaca la falta de información en braille o sonora para personas ciegas o sordas, respectivamente.
Hablar de barreras arquitectónicas es ponerle nombre a los obstáculos físicos que impiden o dificultan el tránsito de una persona discapacitada, tanto en el espacio público como dentro de un edificio.
“Está el concepto ‘cadena de accesibilidad’ que es todo el recorrido que realiza una persona con discapacidad desde que sale de su casa hasta llegar a su destino. En ese trayecto se van atravesando múltiples barreras”, explicó en diálogo con este diario, la arquitecta Milagros Quevedo, Coordinadora de la Comisión de Accesibilidad y Movilidad del Capbauno.
Pero, la ‘ruptura’ de esa cadena, sucede casi de inmediato: “Si una persona en silla de ruedas sale de su casa y ya la vereda no es accesible, ahí mismo comienza el quiebre. En el casco urbano muchas veredas están rotas o en mal estado, lo que ya constituye una barrera”, detalló la arquitecta y agregó: “A esto se suma otros obstáculos, como la ocupación indiscriminada de veredas por parte de bares y comercios, que colocan mesas y sillas sin control ni criterio, generando un zigzag muy difícil de sortear para personas en silla de ruedas, personas ciegas, adultos mayores, quienes usan cochecitos, andadores o muletas”.
LE PUEDE INTERESAR
En centros comerciales de La Plata proponen abrir en uno de los dos feriados nacionales
LE PUEDE INTERESAR
Otra semana corta de actividades en la UNLP
La lista de barreras, según la profesional, la integra el transporte público: “Colectivos sin adaptación, paradas mal ubicadas o sin señalización; falta de baldosas podotáctiles para personas ciegas, entre otras”, enumeró.
A su vez, el límite ocurre dentro de los edificios: “En las construcciones nuevas, debería pensarse rampas con pendiente adecuada que garanticen autonomía y no dependencia. A ello, promover las condiciones para la permanencia: baños accesibles, circulaciones libres, anchos de pasillo mínimos de 1,20 m, radios de giro para sillas de ruedas, pisos antideslizantes, ascensores si hay escaleras, mostradores a la altura adecuada”, detalló Milagros Quevedo.
La integrante de la Comisión de Accesibilidad del Colegio de Arquitectos de La Plata, manifestó que la accesibilidad no es sólo para personas con discapacidad sino para todos.
“La realidad es que, la accesibilidad no existe en la periferia. Está totalmente relegada”, concluyó la arquitecta.
Débora Barani es presidenta de la Fundación Autismo Infans “Hablamos y hacemos por el autismo” y de la Organización Familias TEA que integra a La Plata, Berisso y Ensenada. Y para ella, a las barreras arquitectónicas, se suman las burocráticas: “Es uno de los principales obstáculos para garantizar una verdadera accesibilidad urbana y cognitiva”, manifestó a EL DIA, y destacó: “Muchas veces, las familias deben recorrer un laberinto institucional para conseguir una rampa, una vereda accesible, un semáforo sonoro o una simple señalización adecuada”.
Es imperioso recordar que en la Ciudad hay 16.890 platenses que poseen el Certificado Único de Discapacidad, documento nacional que acredita la discapacidad y otorga derechos y beneficios.
Lo cierto es que para Débora, las barreras no son sólo físicas o comunicacionales: son también una forma de exclusión social. “Cuando el Estado no garantiza condiciones de equidad, lo que hace es expulsar, invisibilizar y negar derechos”, concluyó.
Al cierre de esta edición, la realidad de Salvador sigue siendo la misma: sin rampas, sin reparo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí