
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "En mi gestión todos los días haremos obra pública"
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "En mi gestión todos los días haremos obra pública"
El dólar abrió en alza y se acerca el techo de la banda de flotación
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
La UCR retuvo Corrientes y no hay ballotage: el PJ segundo y LLA, en cuarto lugar
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
“Presunta contaminación”: en medio del escándalo, ANMAT clausuró a otros dos laboratorios
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hoy no levantarían las persianas y si lo harán el próximo viernes. Cayeron 1,7% las ventas por el Día del padre, según CAME
lOS HORARIOS DE APERTURA y cierre serán decisión DE CADA LOCAL en ambos microcentros / DEMIAN ALDAY
Luego de un resultado negativo para el comercio con una caída del 1.7 por ciento anual en las ventas por el “Día del Padre”, según la información que brindó a nivel nacional la Confederación Argentina de la Mediana Empresa ( CAME) los locales de distintos centros comerciales de la Ciudad se enfrentan a otro desafío, el de los “reiterados feriados”, tal como definieron en el rubro. En este sentido, varios locales realizarán una apertura estratégica de un solo día para revertir el panorama de pérdidas.
Hoy y el viernes serán feriados nacionales integrantes de los centros comerciales de calle 8 y 12 propusieron comenzar su semana laboral mañana y descansar hoy.
“Hubo poca venta, después de una fecha importante la gente ya salió a comprar, entonces no tiene mucho sentido abrir el lunes, iríamos a pérdida. Es un día más para descansar”, explicó Valentín Gilitchensky, representante de la Federación de Empresarios de La Plata (FELP) e integrante del Centro Comercial Calle 8.
El comerciante también dijo que “la verdad que es muy duro para nosotros. Sumado al panorama de las bajas ventas, tantos feriados juntos, equivalen a menos días de venta. Además, abrir un feriado cuesta mucho porque hay que pagar el doble a los empleados y muchas veces no se llega a recuperar el costo”, expresó Valentín Gilitchensky.
“Cada comercio va a analizar su situación. El lunes va a estar casi todo cerrado, pero el viernes casi todo abierto con horarios especiales”, explicó Martin Ranea, presidente de la Asociación de Amigos de la Calle 12.
El informe de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Plata sobre el balance de ventas por el “Día del Padre”, arrojó un escenario con números dispares según los rubros y con diversa modalidad de pago de los regalos.
LE PUEDE INTERESAR
Otra semana corta de actividades en la UNLP
LE PUEDE INTERESAR
Lituano de Berisso en un encuentro internacional que se hizo en San Pablo
Las compras presenciales le ganaron la pulseada a las virtuales, y los clientes aprovecharon las pocas ofertas que hubo con tarjetas de crédito para comprar indumentaria, en tanto fue más amplio el abanico a la hora de adquirir electrodomésticos.
En el caso de la indumentaria, que tuvo una baja en la venta con respecto a 2024, los pagos se hicieron en un 92 por ciento con tarjeta de crédito. Mientras que para pagar electrodomésticos, se eligió una modalidad diversa a la hora de pagar: 30 por ciento en efectivo, transferencias o pagos con QR; 50 por ciento con tarjetas de débito y crédito; 20 por ciento con créditos personales. Los productos que más se eligieron en este rubro fueron afeitadoras, cortabarbas, cafeteras, pavas eléctricas para mate, cavas para vinos y televisores. Según el informe, el ticket promedio fue de 225.000 pesos. Las unidades vendidas crecieron en un 25 por ciento, y la facturación aumentó cerca del 30 por ciento.
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas estuvieron un 1,7 por ciento más bajas respecto al año pasado.
Con un ticket promedio que alcanzó los 41.302 pesos, al descontar la inflación del período, la caída real es del 8,9 por ciento en el poder de compra respecto de 2024. “Este dato se alínea con el comportamiento observado en la mayoría de los rubros, donde las ventas se concentraron en productos de menor valor y en artículos en promoción, priorizando el cuidado del gasto familiar”, remarcó el informe.
De este modo, el “Índice de Ventas Minoristas del CAME” para el “Día del Padre” registró por tercer año consecutivo una variación interanual negativa, lo que refleja una tendencia sostenida de debilidad en el consumo vinculado a esta celebración.
“Es muy duro para nosotros. Sumado al panorama de bajas ventas hay tantos feriados juntos”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí