

Los residentes piden por salarios y más fondos para el Garrahan
$10 millones: una empleada y un calesitero, los ganadores del Súper Cartonazo
Los candidatos de La Plata debatieron en el streaming de EL DIA
Nada de tocado, ¡hundido!: EE.UU. confirmó que mandó al fondo del mar un barco narco de Venezuela
Tensión cambiaria: el Banco Central confirmó que vendió dólares
Gimnasia respira tras el triunfo y se prepara para un amistoso: quién será su rival y cuándo jugará
Amondarain y Pierani presentes en la preparación del Sub 20 de cara al Mundial de Chile
Picada trágica en el Bosque: confirman la condena al joven que atropelló y mató a Iván Gómez
¡Hola Lio! El capitán fue al teatro en calle Corrientes y lo hicieron subir al escenario
Quién es el tercero en discordia por el que habrían terminado Nicki Nicole y Lamine Yamal
Miguel Ángel Russo quedó internado en el Instituto Fleni: cómo está la salud del DT de Boca
En Plaza Malvinas, así será el cierre de campaña de Fuerza Patria en La Plata
Ratificaron la absolución del docente Marcos Ledesma, acusado de abuso sexual en un jardín platense
Continúan los allanamientos en Mar del Plata para encontrar la pintura robada por los nazis
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul suspendieron su casamiento: ¿nuevamente separados?
Se acerca el juicio a La Toretto de La Plata: cuando será la audiencia preliminar
El fenómeno de "isla de calor" en La Plata: edificios, déficit de árboles y qué pasa en la calle 138
Lluvia en La Plata: qué dice el pronóstico para este martes y cuándo vuelve el frío
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Lo investigan por enviar mensajes con contenidos sexuales a una nena de La Plata
"Lobopalloza": así habló TN sobre el corte de luz en Gimnasia - Atlético Tucumán
¿Qué se elige en La Plata? Las apuestas de cada fuerza en el Concejo local
Estudiantes pone primera de cara a la seguidilla de partidos: River y Flamengo en la mira
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo anunció el Hospital y lo ratificó el ministro de Salud con críticas al reclamo de los médicos, que salieron al cruce: “No hubo oferta”
Los residentes piden por salarios y más fondos para el Garrahan
En un comunicado muy crítico y plagado de epítetos contra los residentes del Hospital Garrahan que a través de distintas medidas de fuerza vienen reclamando por mejoras salariales y más fondos para este centro pediátrico de referencia, el Gobierno anunció ayer que llevará el sueldo de los profesionales a $1.300.000 a partir del 1º de julio. No obstante, los médicos en conflicto aclararon que formalmente “no hubo ninguna oferta”.
La noticia del aumento fue confirmada por la propia institución a través de un extenso mensaje en su cuenta de la red social X. “Gracias al ahorro estimado como resultado de la reducción de personal fantasma y la eliminación de desvíos presupuestarios, se otorgará a los residentes del Hospital un aumento que elevará sus ingresos en torno a $1.300.000 a partir del 1º de julio”, indicó el texto, para en una línea siguiente disparar contra los trabajadores que protestan: “Este incremento es resultado de la planificación presupuestaria dispuesta para esta etapa del año, no de las medidas de fuerza guionadas por la militancia kirchnerista que se esconde detrás de los médicos”.
Bajo el título “orden, mérito y salud: así se fortalece el Hospital Garrahan”, desde el nosocomio refirmaron el “proceso de transformación profunda” y suscribieron además a “la visión del presidente Javier Milei -que ha expuesto cómo los recursos del Estado fueron dilapidados durante años por una casta de militantes y privilegiados-”.
Un párrafo más abajo se advirtió que “durante años, muchos hospitales públicos -incluido el Garrahan- fueron utilizados como plataformas de militancia, acumulación de cargos innecesarios y estructuras paralelas”, pero que “eso se terminó”. E insistieron luego con la concepción meritocrática: “En una sociedad libre, los que trabajan y se esfuerzan deben ganar más, y los que no cumplen, quedar afuera”.
Siempre resaltando palabras como orden, eficiencia, mérito y responsabilidad, el comunicado del Hospital que hoy atraviesa una etapa de crisis remató que “el que cumple, cobra más; el que no cumple, queda afuera. La salud de los chicos es prioridad, y cada peso del presupuesto debe estar al servicio de los que trabajan, no de los que parasitan el sistema”.
El texto del Hospital fue replicado en X por el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, quien además remarcó que “los recursos de los hospitales deben destinarse al personal de salud, no a la militancia rentada”.
LE PUEDE INTERESAR
Distintos criterios para las reelecciones en la Provincia y en la Universidad de La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Con alzas de hasta 35%, las acciones le ganaron al “verde” y a la inflación
El funcionario subrayó que “este incremento forma parte de una nueva etapa orientada al orden, la eficiencia y el reconocimiento al mérito, impulsada por el Ministerio de Salud en todos los hospitales nacionales”
Lugones se despidió con una crítica hacia “los cientos de administrativos contratados en el Hospital Garrahan” que, dijo, “‘no están disponibles’” los domingos y que por eso el incremento será comunicado internamente en el transcurso del día de hoy.
Tras el anuncio, la Asamblea de Residentes del Garrahan emitió su propio comunicado en el que lamentó los términos utilizados por el Hospital para referirse a ellos y añadió que no recibieron “ninguna propuesta salarial” formal. Aclararon también que su sueldo depende del Ministerio de Salud y que por lo tanto el manejo del presupuesto del Hospital no impacta en el mismo.
Por otro lado, los residentes se manifestaron “a favor de la transparencia y de una gestión eficiente de los fondos hospitalarios”; advirtieron que son profesionales de la salud que quieren trabajar “con un sueldo digno” y que su reclamo “no responde a intereses partidarios”.
Cuestionaron después las vías de comunicación (redes sociales) y los términos elegidos por los organismos de Salud para dirigirse a ellos, a la par que exigieron resolver el conflicto en mesas de diálogo y que cualquier anuncio se haga por las vías formales “correspondientes”.
Según protestan, sus salarios no llegan a los $800 mil por jornadas que superan las 60 horas semanales. Además, apuntan al congelamiento en los fondos hospitalarios desde diciembre pasado y que esta situación ha provocado un éxodo de profesionales hacia el sector privado, lo que pone en riesgo la calidad de la atención en uno de los hospitales pediátricos más importantes de Latinoamérica.
De la situación se hizo eco la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, quien solicitó la constitución “urgente” de una comitiva institucional del Ministerio Público de la Defensa en el Garrahan, integrada por defensores públicos, profesionales técnicos y personal especializado para resolver lo que definió como “un cuadro crítico y sostenido de desfinanciamiento” fruto del “abandono estatal deliberado”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí