
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
VIDEO. Domínguez habló en la previa del choque contra Cerro Porteño
EN VIVO. El "pulpo Dumbo" y la "estrella de mar culona": último día de streaming del Conicet
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
Con gran éxito, La Plata celebró el Festival de Folklore Capital en Plaza Moreno
Wanda Nara y Nora Colosimo: señales de reconciliación tras meses de distanciamiento
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Lucía Galán habló del duro momento de salud que vivió: "Situaciones extremas"
Domingo fresco pero para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue de 8,7 por ciento en la Región. Son 40.000 personas afectadas. En el territorio nacional escaló de 6,4% a 7,9%
La desocupación en el Gran La Plata, que incluye a Berisso y Ensenada, tiene un registro mayor que el promedio país: 8,7 % de acuerdo al informe del primer trimestre de este año que publicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). La última medición había sido en el cuarto trimestre de 2024, cuando marcó un 8,1%.
En el resto del país, el desempleo trepó fuerte hasta 7,9% también en el comienzo del año, contra el 6,4% del trimestre anterior, interrumpiendo la baja que venía mostrando desde la mitad del año pasado.
En base al informe suministrado por el instituto de medición nacional, el conglomerado que conforma el Gran La Plata mostró que la desocupación afecta a unas 40.000 personas.
A modo de comparación con el mismo período del año anterior (primer trimestre de 2024), la cifra del desempleo en nuestra Región creció 0,6 puntos porcentuales, ya que hace un año se ubicaba en un 8,1% y afectaba a unos 38.000 habitantes.
El dato que publicó el Indec, mientras, releva el mercado de trabajo en un grupo de 31 aglomerados urbanos. Para alcanzar ese cálculo, se tienen en cuenta la estimación de la población y el porcentaje de los desocupados dentro de la población económicamente activa.
El dato significa una suba de 1,5 puntos porcentuales con relación al 6,4% del período octubre-diciembre de 2024. También se incrementó respecto del trimestre enero-marzo de 2024, aunque solo 0,2 puntos.
LE PUEDE INTERESAR
Anuncian programas para el cordón hortícola local
LE PUEDE INTERESAR
Superávit comercial con gran suba de importaciones
El nuevo índice interrumpe la caída en el desempleo que se venía registrando desde el segundo trimestre de 2024.
La tasa de actividad -que mide la población económica activa sobre el total- descendió levemente al 48,2%, lo cual indica que hubo menor personas buscando empleo, ya que entre octubre y diciembre de 2024 era del 48,8%.
El Indec mostró que en los 31 principales aglomerados urbanos relevados hubo en el primer trimestre del 2025 un total de 1.136.000 desocupados. Es decir, personas que buscaron activamente un trabajo y no lo consiguieron.
Un año antes, en el mismo período del 2024, habían sido 1.088.000 personas, por lo cual unas 48.000 personas pasaron a ser desocupadas.
Proyectado al total del país, el número de desocupados asciende a 1.807.000, es decir unos 68.085 desocupados más que hace un año.
El director de Planificación Productiva de Fundar, Daniel Schteingart, destacó que la comparación con el primer trimestre de 2023 es “peor aún, ya que desde entonces unas 250.000 personas pasaron a ser desocupadas”.
El Indec también indicó que la tasa de actividad –que mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total– alcanzó el 48,2%; mientras que la tasa de empleo –que mide la proporción de personas ocupadas con relación a la población total– se ubicó en 44,4%.
Respecto a la población desocupada, la medición interanual marcó una suba del grupo de mujeres desempleadas de hasta 29 años de 1,9 puntos porcentuales (de 17,3% a 19,2%). Por su parte, esta tasa en la población de varones de esa misma edad registró un incremento de 1 punto porcentual (de 14,1% a 15,1%).
Dentro de la población de personas de 14 años en adelante, la desocupación fue de 9% para las mujeres y de 7% para los varones.
En tanto, las regiones que mostraron mayores cifras de desempleo fueron el Gran Buenos Aires y la región Pampeana, con 9,1% y 7,4% respectivamente. Al mismo tiempo, el informe destacó que el lugar con menor desocupación fue la Patagonia (4,9%).
El nivel educativo del 71,4% de las personas desocupadas llega hasta el secundario completo, mientras que un 28,6%, presenta nivel superior y universitario, completo o incompleto.
En cuanto al tiempo de búsqueda, el 67,8% lleva buscando empleo desde menos de 1 mes hasta 12 meses, mientras que el 32% lleva más.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí