

La flota pesquera amarrada en Mar del Plata / Web
Fundamental triunfo de Gimnasia ante Godoy Cruz 2 a 1 con Panaro como figura
La Junta Electoral bonaerense avaló las candidaturas testimoniales: rechazó el pedido de impugnación
¿Habrá oferta sobre la mesa? Paritarias bonaerenses: Provincia convocó nuevamente a los gremios
Drama vecinal sin fin: una batería de pedidos por el incendio y derrumbe en La Plata
Marcos Rojo aceptó la oferta y rescindió su vínculo con Boca: los detalles del acuerdo
VIDEO. Otra bandita de rompeportones en La Plata y el ataque a una cochera
Restos humanos hallados junto a la casa de Cerati: el asesino sería un compañero de colegio
La reconstrucción del Parque Saavedra incluye la relocalización de la venta ilegal
Gerchunoff presenta en La Plata “La imposible república verdadera”
Obras en escuelas de La Plata: licitaron la restauración de 120 establecimientos
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Fuerte pedido de la Iglesia por los jubilados y discapacitados: "La están pasando mal"
Fabián Cubero tajante con Nicole Neumann por sus hijas: “Es imposible, cada vez va a ser peor”
Boca ofreció dinero y a Rojo para llevarse a un referente de Estudiantes: cuál fue la respuesta
Video y fotos | El desmonte de los durmientes de más de 50 años en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Un preso se escapó de una cárcel de La Plata: lo recapturaron
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La flota pesquera amarrada en Mar del Plata / Web
Mientras que en Mar del Plata la flota pesquera permanece amarrada y hasta la Iglesia católica se expresó por la situación de los trabajadores en el sur del país, el producto estrella del mar argentino, la captura de merluza negra, está judicializada en los tribunales federales de Comodoro Py por una demanda que lleva adelante una empresa tradicional y que cuenta con el patrocinio de Fernando Burlando contra el Consejo Federal Pesquero por supuestas arbitrariedades en el otorgamiento de los cupos.
La investigación en los tribunales federales de Comodoro Py la lleva adelante el juez Ariel Lijo y, según fuentes judiciales, se aguarda que comiencen a prestar declaración indagatoria varios funcionarios del Consejo Federal Pesquero.
Los denunciados enfrentan acusaciones por arbitrariedades en el otorgamiento de los cupos de pesca de merluza, especialmente de la especie merluza negra, entre empresas privadas.
El caso marplatense es más grave que una situación coyuntural porque la captura del langostino sufrió un enorme retroceso en el mercado, cuyos precios anotaron una baja cercana al 50%.
Ante la caída de los precios de los frutos del mar, las entidades empresariales -Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores (Capeca), el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CEPA) y la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (Capip)- señalaron que “los sindicatos de la actividad se niegan a revisar el convenio colectivo firmado en 2005. Operar bajo esos términos convierte en inviable la actividad”.
Sólo se llegó a un principio de acuerdo entre los sindicatos y, en plena conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo, para que el sector fresquero comience con la zafra de langostino.
LE PUEDE INTERESAR
Siguen los cruces y chicanas en la interna del PJ
LE PUEDE INTERESAR
Para Stolbizer, Cristina “no registra que está presa”
Sin embargo, el problema gremial se agravó en el segmento congelador de la actividad que continuará con las huelgas. Por ello, el puerto marplatense se encuentra completamente paralizado, lo que motivó un ruego urgente del obispado local para hallar una solución cuanto antes.
Mientras el sector pierde aproximadamente 200 millones de dólares en exportaciones y el Estado nacional dejó de obtener 15 millones de dólares por derechos de exportación, la Iglesia expresó que la situación requiere una urgente intervención de todos los responsables porque está en juego el trabajo de la gente.
Además, recordaron las palabras del Papa Francisco en la Encíclica Laudato Si, donde se afirma que “el trabajo es una dimensión esencial de la existencia del hombre sobre la tierra, una prolongación de la obra de la creación. Quitar el trabajo es quitar la dignidad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí