
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
Dólar bajo presión: el mayorista a sólo $6 del techo de la banda
VIDEO. A dos meses del incendio Diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Vecinos en vilo por los combates a tiros entre bandas motorizadas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: qué funciones asumirán
Brutal asalto a mano armada a una jubilada en una zona de Ringuelet
Sacó el celular en el tren para responder y se lo arrebataron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El Senador Nacional por la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad, expresó su rechazo al veto presidencial de la Ley 27.790, que establece un programa de asistencia integral para la ciudad de Bahía Blanca y su región, tras el trágico temporal de diciembre pasado.
“El veto a la ley 27.790 es un error en términos jurídicos y políticos. Pero principalmente es un paso en falso frente a una sociedad que exige respuestas eficientes y soluciones de fondo”, señaló Abad, al intervenir durante la sesión informativa del Jefe de Gabinete en el Senado.
La ley vetada había sido aprobada por unanimidad en el Senado y por amplia mayoría en Diputados, y planteaba una respuesta estructural a las consecuencias del temporal.
“La ley tiene un alcance más amplio que el decreto 238 del Ejecutivo. No se limita a las urgencias, sino que aborda cuestiones estructurales. Busca recuperar la infraestructura dañada, apoyar a las pymes y emprendedores, y reactivar el circuito productivo local”, remarcó el legislador.
Abad recordó la magnitud del desastre climático y la necesidad de dar respuestas concretas: “Estamos hablando de una situación catastrófica, que provocó muertes y daños materiales enormes. La ciudad debe encarar una etapa de reconstrucción y readaptación que la prepare mejor frente a futuros temporales”.
Además, subrayó que, si bien es clave reparar las viviendas afectadas, la respuesta debe ser más amplia y con una visión de largo plazo: “La reparación de las viviendas particulares es imprescindible, pero no alcanza. La ley que aprobamos institucionaliza la ayuda, les da esperanza a los vecinos y un horizonte a quienes producen, invierten y generan empleo en Bahía Blanca y las zonas cercanas”.
En su intervención, Abad también interpeló al Poder Ejecutivo por su responsabilidad institucional: “Ministro, la responsabilidad que tienen frente a los argentinos no se agota en el plano fiscal. Deben hacerse cargo de la responsabilidad constitucional de respetar la división de poderes y de promover un federalismo cooperativo entre la Nación, las provincias y los municipios, especialmente cuando se trata de responder a situaciones de emergencia”.
Finalmente, reafirmó su compromiso con Bahía Blanca y con la institucionalidad democrática: “Estoy convencido de que este Congreso sostendrá la ley 27.790 para ayudar a que Bahía Blanca se ponga de pie y salga adelante. Pondré todo de mí para lograrlo. Mi compromiso es doble: con la Provincia de Buenos Aires que represento y con la institucionalidad democrática, que considero esencial para vivir en paz y desarrollarnos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí