Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Bahía Blanca: los precios subieron 1,6 % en mayo y confirman una tendencia a la baja

El informe del CREEBBA muestra un nuevo retroceso en la inflación mensual. Bienes y servicios varios fue el rubro que más se encareció.

Bahía Blanca: los precios subieron 1,6 % en mayo y confirman una tendencia a la baja
4 de Junio de 2025 | 11:15

Escuchar esta nota

La inflación en Bahía Blanca volvió a moderarse durante mayo. Según el relevamiento del Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca (CREEBBA), el Índice de Precios al Consumidor subió un 1,6 %, lo que marca una desaceleración frente al 2,5 % registrado en abril.

 

Con este dato, la inflación acumulada en los primeros cinco meses del año alcanza el 12,1 %, mientras que la variación interanual llega al 41,9 %. El capítulo que más se encareció fue Bienes y servicios varios, con un alza del 3,9 %, impulsado por artículos de tocador (5,0 %), cigarrillos y tabaco (3,7 %) y descartables de higiene (3,5 %).

 

Salud fue el segundo rubro con mayores aumentos, con una suba del 2,6 %, traccionada por honorarios médicos y odontológicos (4,8 %), servicios prepagos (2,2 %) y medicamentos (1,8 %). También se destacaron subas en Esparcimiento (2,4 %), con fuertes incrementos en hoteles y excursiones (5,7 %) y entradas de cine y teatro (5,4 %).

 

Indumentaria marcó un incremento del 2,1 %, con picos en ropa interior femenina (5,6 %) y prendas exteriores masculinas (5,0 %). En Transporte y comunicaciones, el alza fue del 1,9 %, motivada principalmente por la suba del 10,4 % en transporte urbano y del 3,3 % en servicios de telefonía e internet.

 

El rubro Vivienda también registró un ajuste del 1,6 %, con aumentos en alquileres (3,5 %) y materiales de construcción y mano de obra (2,6 %).

 

En contraste, Alimentos y bebidas, el capítulo con mayor incidencia en el índice general, mostró una suba por debajo del promedio, con apenas 0,8 %. A pesar de eso, hubo productos con incrementos importantes como el café (13,1 %), empanadas y pizzas (8,5 %), tapas y masas precocidas (6,7 %) y helados (6,1 %).

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla