

El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Se corre el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1: Colapinto marcha 16°
Domingo con lluvia durante todo el día: ¿cuándo mejora en La Plata?
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En vísperas de la Segunda Guerra Mundial y aún durante su transcurso la condición humana se vio denigrada por el terror del nazismo que sometió a la humanidad y muy en especial a la población judía a los horrores del hacinamiento, el hambre, el trabajo insano y, finalmente, a un destino ligado en forma exclusiva a la muerte sistemática, en los terribles campos de concentración.
Ahora, en los últimos dos años, surgieron datos objetivos como el reciente estudio realizado por la Liga Antidifamación –integrada por aquellos países que tienen mayor cantidad de población judía fuera de Israel- que informó acerca de un fuerte aumento del antisemitismo en la Argentina, seguida por Francia en donde en las últimas semanas se sucedieron varios ataques anti judíos.
Cabe señalar que también el Centro de Estudios Sociales (CES) de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) había alertado hace poco tiempo sobre un preocupante aumento en las denuncias por actos antisemitas en nuestro país durante 2024. Se registraron 678 denuncias, marcando un incremento de 80 casos respecto al año anterior.
Como factor gravitante reciente, los especialistas en este tema aluden al aumento notable de estas muestras experimentado tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 y la posterior reacción bélica del Estado atacado por el terrorismo. Sin embargo, esos estudiosos sostienen que estas reacciones, en definitiva, no responden a ese fenómeno aislado, sino que son parte de un problema arraigado en estereotipos y prejuicios históricos.
Los datos colectados por la mencionada Liga señalan que un 40 por ciento de los encuestados en siete de los países con una comunidad judía más numerosa (Francia, Canadá, Gran Bretaña, Argentina, Rusia, Alemania y Australia) estuvo de acuerdo en 6 de los 12 tópicos antisemitas analizados.
Según se desprende del estudio, que se realizó entre el 27 de febrero y el 8 de marzo de 2024, los encuestados del Reino Unido y Canadá tienen los promedios nacionales más bajos de creencias antisemitas, mientras que los encuestados de Argentina tienen los más altos, con un índice de 5,69, seguidos por los de Francia que alcanzaron un 4,95.
LE PUEDE INTERESAR
La candidatura de Cristina no inmutó al mercado local
LE PUEDE INTERESAR
Africanos piden apoyo, no anexión a Argentina
Desde la Liga Antidifamación indican que “el 7 de octubre (fecha de los crímenes de Hamás en Israel) le dieron nueva vida a los viejos tópicos antisemitas”.
Se señaló que en la Argentina el 23 por ciento de la población consultada dijo creer que “los judíos son responsables de la mayoría de las guerras del mundo”.
Este número creció respecto a la encuesta anterior realizada en 2019. A esta afirmación suscribió también el 19 por ciento de los encuestados en Estados Unidos (frente al 5 por ciento en 2015); 17 por ciento en Francia, (frente al 3 por ciento en 2023); y el 17 por ciento en Alemania, frente al 4 por ciento en 2023.
No hay nada más peligroso que el intento por borrar la historia. Preconizar en favor de posturas racistas y totalitarias, procurar la eliminación espiritual y física de todo aquel que elija la libertad y piense diferente a ellos constituyen impedimentos que traban un desarrollo cultural pleno de la humanidad.
Es verdad también que, a pesar de que han transcurrido ocho décadas de cometido el genocidio, sigue resultando necesario recordar los nefastos acontecimientos de ese pasado. Y los espíritus libres deben abroquelarse contra las amenazas que no dejan de aparecer.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí