

La Plata y la crisis en salud: el último hospital, hace más de medio siglo
VIDEO. Fiesta Marista: San Luis le ganó bien el clásico a La Plata
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Ruido callejero: la contaminación invisible que no para en la noche
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
VIDEO. Furor por el “fondo del mar”: aporte platense y sorprendentes hallazgos
Emilia Uscamayta Curi: definen reclamo millonario en sede civil
En Diputados se insistirá con proyectos que rechaza el Gobierno
Casi la mitad de los intereses de un préstamo se va en pagar impuestos
Kicillof mira su gabinete y quiere lugares en la lista de diputados
La Cámpora, radicales y libertarios contra las candidaturas testimoniales
Milei ironizó por las remarcaciones, pero ya llegan listas con aumentos
La increíble historia de Leonor Martínez Bisso, una de las primeras médicas de La Plata
La batalla por la obra pública: el ajuste fiscal que tensiona a las provincias
Vidrieras calientes: los comercios anticipan las liquidaciones de invierno
Construir o comprar en el country: el dilema de los costos y el mercado
Obras en las vías: habrá más micros a Tolosa y piden a Trenes uno gratuito
Ventas: La Plata, atrás de Mar del Plata y Rosario, pero sobre Córdoba
Robaron 20 millones de pesos en un taller mecánico de Villa Elvira
Pidieron la elevación a juicio de la causa contra un profesor por abuso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En vísperas de la Segunda Guerra Mundial y aún durante su transcurso la condición humana se vio denigrada por el terror del nazismo que sometió a la humanidad y muy en especial a la población judía a los horrores del hacinamiento, el hambre, el trabajo insano y, finalmente, a un destino ligado en forma exclusiva a la muerte sistemática, en los terribles campos de concentración.
Ahora, en los últimos dos años, surgieron datos objetivos como el reciente estudio realizado por la Liga Antidifamación –integrada por aquellos países que tienen mayor cantidad de población judía fuera de Israel- que informó acerca de un fuerte aumento del antisemitismo en la Argentina, seguida por Francia en donde en las últimas semanas se sucedieron varios ataques anti judíos.
Cabe señalar que también el Centro de Estudios Sociales (CES) de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) había alertado hace poco tiempo sobre un preocupante aumento en las denuncias por actos antisemitas en nuestro país durante 2024. Se registraron 678 denuncias, marcando un incremento de 80 casos respecto al año anterior.
Como factor gravitante reciente, los especialistas en este tema aluden al aumento notable de estas muestras experimentado tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 y la posterior reacción bélica del Estado atacado por el terrorismo. Sin embargo, esos estudiosos sostienen que estas reacciones, en definitiva, no responden a ese fenómeno aislado, sino que son parte de un problema arraigado en estereotipos y prejuicios históricos.
Los datos colectados por la mencionada Liga señalan que un 40 por ciento de los encuestados en siete de los países con una comunidad judía más numerosa (Francia, Canadá, Gran Bretaña, Argentina, Rusia, Alemania y Australia) estuvo de acuerdo en 6 de los 12 tópicos antisemitas analizados.
Según se desprende del estudio, que se realizó entre el 27 de febrero y el 8 de marzo de 2024, los encuestados del Reino Unido y Canadá tienen los promedios nacionales más bajos de creencias antisemitas, mientras que los encuestados de Argentina tienen los más altos, con un índice de 5,69, seguidos por los de Francia que alcanzaron un 4,95.
LE PUEDE INTERESAR
La candidatura de Cristina no inmutó al mercado local
LE PUEDE INTERESAR
Africanos piden apoyo, no anexión a Argentina
Desde la Liga Antidifamación indican que “el 7 de octubre (fecha de los crímenes de Hamás en Israel) le dieron nueva vida a los viejos tópicos antisemitas”.
Se señaló que en la Argentina el 23 por ciento de la población consultada dijo creer que “los judíos son responsables de la mayoría de las guerras del mundo”.
Este número creció respecto a la encuesta anterior realizada en 2019. A esta afirmación suscribió también el 19 por ciento de los encuestados en Estados Unidos (frente al 5 por ciento en 2015); 17 por ciento en Francia, (frente al 3 por ciento en 2023); y el 17 por ciento en Alemania, frente al 4 por ciento en 2023.
No hay nada más peligroso que el intento por borrar la historia. Preconizar en favor de posturas racistas y totalitarias, procurar la eliminación espiritual y física de todo aquel que elija la libertad y piense diferente a ellos constituyen impedimentos que traban un desarrollo cultural pleno de la humanidad.
Es verdad también que, a pesar de que han transcurrido ocho décadas de cometido el genocidio, sigue resultando necesario recordar los nefastos acontecimientos de ese pasado. Y los espíritus libres deben abroquelarse contra las amenazas que no dejan de aparecer.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí