
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Senado: la oposición avanza con un proyecto que modifica el régimen legal de los decretos
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Mirtha Legrand habló sobre las muertes por fentanilo: “Son asesinos, porque matan gente”
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy domingo en EL DIA
Una pareja de jubilados sufrió un incendio y necesita ayuda en La Plata
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
El cobre, una gran oportunidad para la Argentina: una década decisiva ante la demanda global
Los perros, cada vez más humanos: hoteles, obras sociales y atención 24 horas
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Elecciones del 7 de septiembre en Berisso y Ensenada: ¿Con qué documento se puede votar?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Defensoría del Pueblo local pide mejoras urgentes en el tramo urbano por la alta circulación y la falta de infraestructura segura. Convocan a la comunidad a apoyar el reclamo el 11 de junio.
Escuchar esta nota
En Tandil, a pocos días de la audiencia pública prevista para el 11 de junio por la privatización del tramo atlántico de la Ruta Nacional 226, la Defensoría del Pueblo local manifestó su preocupación porque el proyecto no contempla obras para los accesos a la ciudad. La institución difundió un video en sus redes sociales donde convoca a los vecinos a sumarse al reclamo por mejoras urgentes en la infraestructura vial urbana, con el objetivo de garantizar mayor seguridad para quienes transitan diariamente la zona.
En la publicación, el organismo destaca que Tandil ha experimentado un constante crecimiento urbano en las últimas décadas, sobre todo hacia el noreste, un área densamente poblada y con gran actividad social y comercial. No obstante, advierten que la Ruta 226 representa una “barrera física concreta y limitante” para el desarrollo de esa zona y para la vida cotidiana de sus habitantes.
“Alrededor de 50.000 personas cruzan este corredor diariamente conviviendo con un tránsito constante, pesado y acelerado”, señalaron desde la Defensoría, y remarcaron que, a pesar de la elevada circulación, la infraestructura vial en los 17 kilómetros que atraviesan la ciudad es muy deficiente.
También subrayaron que el tramo cuenta con cinco rotondas para ingreso y egreso, pero solo posee un puente peatonal para cruzar de manera segura, lo que representa un riesgo para los vecinos. Por eso, manifestaron que “esta situación genera una imperiosa necesidad de infraestructura que garantice la vida y la seguridad de quienes la transitamos diariamente a pie, en bicicleta, motovehículo o auto”.
Finalmente, el organismo concluyó: “Solicitamos la pronta incorporación y ejecución de obras de elevación, soterramiento, corredores, semáforos, entre otras soluciones posibles a los accesos a la ciudad”, e instó a los ciudadanos a compartir la información y participar en la audiencia pública.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí