
YPF aumentó otra vez el precio de sus combustibles: cuánto sale cargar en La Plata
YPF aumentó otra vez el precio de sus combustibles: cuánto sale cargar en La Plata
Se reanuda la paritaria con docentes y estatales: el pedido de los gremios y las expectativas
Kicillof y Alak destacaron las obras que se llevan a cabo en La Plata
Definen en La Plata la protesta universitaria: huelga de una semana y ¿paros rotativos?
Trompadas en el fútbol infantil de La Plata: durísima sanción al club 12 de Septiembre
Escape mortal en La Plata: quiénes eran las víctimas del despiste en 143 y 60
Leonardo Suárez firmó contrato con Estudiantes: la radiografía del refuerzo del Pincha
Mejor que sobre y no que falte: Gimnasia tiene un plantel de 40 profesionales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Una minera, cerca de ser la mayor inversión extranjera de la historia
Crisis industrial: desde agosto de 2023 a hoy hubo una pérdida de 37 mil puestos de trabajo
Se define el Súper Cartonazo de $3.000.000: los números de este martes 5 de agosto
Aumentos de sueldos por desempeño, una tendencia que crece entre las empresas argentinas
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este martes 5 de agosto
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El alpiste en la mesa: de comida para aves a “superalimento”
Insólita versión de los hechos del agresor de Luis Ventura en la cancha de Central Ballester
Qué se sabe del bebé que recibió un tratamiento con fentanilo y está muy grave
La Plata tirita de frío, aunque se espera sol radiante: el tiempo para esta semana
Autos 0 km en Argentina: cuáles son los más baratos tras el salto del dólar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según la UCIP, en mayo las operaciones descendieron un 4,8% interanual. Comerciantes locales atribuyen la merma a la pérdida del poder adquisitivo y la falta de expectativas de mejora.
Escuchar esta nota
En Mar del Plata, las ventas registraron en mayo una caída interanual del 4,8%, según el último relevamiento de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP). Comparado con abril de este año, la baja fue aún mayor: un 8,1%. El informe fue elaborado por el Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la entidad.
“Si bien mayo es de los peores meses del año en la ciudad, unido a una situación económica donde el costo de vida trepó en el último año más rápido que los salarios, afectando el poder adquisitivo de las familias y menos disponible para consumo o turismo interno como el que recibe nuestra ciudad”, explicó Blas Taladrid, presidente de la UCIP.
El dirigente empresario también remarcó que “vivimos un desánimo en el sector comercial” y que esa situación “impacta en las ventas, explicando parte de la caída de este mes”.
El estudio también refleja que un 56,5% de los comerciantes consultados considera que la situación económica de su empresa empeoró respecto al mismo mes del año pasado. Por otra parte, el 35,5% cree que se mantiene igual y apenas el 8,1% afirma que mejoró.
Con respecto al futuro, el 51,6% de los encuestados piensa que la situación “se mantendrá sin cambios”, mientras que un 37,1% tiene una visión más optimista y espera que “mejorará”, y un 11,3% considera que “empeorará”.
En cuanto al movimiento en los comercios durante mayo, el 38,7% percibió “más o menos la misma cantidad de público”, el 30,6% notó “algo menos de gente”, el 24,2% “mucha menos gente” y apenas el 6,5% afirmó que hubo “más afluencia”.
Sobre el comportamiento de los consumidores, el informe detalla que el 41,9% de las personas que ingresaron a los locales lo hizo para comprar, el 14,5% “solo miraba o preguntaba” y el 43,6% entraba “a preguntar o compraba”.
Por otro lado, la mayoría de los comerciantes no se muestra dispuesta a realizar inversiones en el corto plazo: el 75,8% respondió que “no ve un buen momento para invertir”, frente a un 21% que sí lo considera adecuado y un 3,2% que no sabe.
El relevamiento fue realizado por la UCIP en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de Mar del Plata y abarcó rubros como calzado, marroquinería, indumentaria, alimentos y bebidas, materiales para la construcción, ferretería, perfumería y farmacia, entre otros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí