

Las acciones argentinas saltan en Wall Street y el dólar blue se atrinchera por encima de los $1.300
"Lamelas go home": quién es el embajador designado por Trump y criticado por la oposición
Llega la segunda ola de frío del invierno a la Provincia: cuándo y qué efectos tendrá, según el SMN
La agenda infantil de las vacaciones de este miércoles: teatro, shows, cine y más en La Plata
Un grupo inversor de La Plata compró el club chileno O’Higgins: "Formador de talentos"
Con Domínguez fortalecido, un cambio de paradigma en Estudiantes y ¿también de planificación?
“La Derecha Fest”: Milei trató de “bruta traidora” a la Vice y habló de “sorpresa” en octubre
El asesinato de Bordabehere: un capítulo oscuro en la historia del Senado argentino
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¡Polémica! Un pancho y una Coca en Bariloche cuesta casi lo mismo que un almuerzo en Aspen
¿Chau a la escoba? Lo que viene detrás del furor por las "aspiradoras robot"
El informe forense reveló un terrible final para el nene que murió mordido por perros en La Plata
Tragedia en La Plata: un camión atropelló y mató a un ciclista
Tras un trimestre en alza, cayó el consumo masivo: los factores que provocaron la baja
La salud de la "Locomotora" Oliveras, tras el nuevo parte médico: "Secuelas neurológicas”
Drogas, “after” y menos control: el lado “B” de las fiestas electrónicas
Estados Unidos y Japón llegaron a importante y millonario acuerdo comercial
Punto por punto, cómo el Gobierno defiende al país en la Causa YPF
$2.000.000: el Súper Cartonazo quedó vacante y duplica el pozo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El gobierno argentino se encuentra inmerso en un delicado equilibrio económico, confrontado con las exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la urgencia de estabilizar variables clave como las reservas, el tipo de cambio y las tasas de interés. La situación, descrita por expertos, pone de manifiesto una compleja encrucijada donde cada decisión tiene un impacto directo en la ya frágil estabilidad macroeconómica del país.
La posición externa de Argentina en 2024 ha sido calificada como "más débil" de lo esperado por el FMI, según un reciente análisis de Horacio Riggi publicado en el diario Clarín. A pesar de algunas mejoras macroeconómicas observadas desde finales de 2023, la preocupación central radica en las reservas internacionales netas, que persisten en niveles "críticamente bajos". Se estima que estas reservas se encuentran unos US$ 9.000 millones por debajo de la meta acordada con el organismo multilateral, sin considerar el préstamo del propio FMI.
Esta situación crítica llevó al gobierno a solicitar un aplazamiento de seis semanas en la revisión del acuerdo con el FMI. Durante este período, el país realizó compras significativas de dólares, lo que, según el análisis, se dio en un contexto de un tipo de cambio en constante aumento.
El mercado, por su parte, ha respondido con un incremento en las tasas de interés, una medida que, si bien busca contener la demanda de divisas, es señalada como insostenible a largo plazo. Este escenario se complejiza con la reciente devaluación del peso, que acumula un 8% en lo que va del mes, y el desafío constante de evitar que los pesos excedentes en la economía se vuelquen hacia el dólar, especialmente tras la eliminación de instrumentos como las LEFI.
En este contexto, el gobierno se enfrenta al imperativo de cumplir con las metas de reservas exigidas por el FMI, mientras intenta moderar la devaluación del peso y manejar las tasas de interés para evitar un mayor deterioro. La dicotomía entre estas variables define el pulso de la economía argentina actual, con la mirada atenta de los mercados y los ciudadanos puesta en las próximas decisiones que definirán el rumbo de la estabilidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí