Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Cumbre en Casa Rosada

Visita clave y acuerdo: por los viajes a EE UU sin visa

Milei recibió a la secretaria de Seguridad de Trump, Kristi Noem, y dieron el primer paso para que la Argentina acceda al beneficio. Pero no sería en menos de un año

Visita clave y acuerdo: por los viajes a EE UU sin visa

El presidente y Kristi Noem posan junto a la motosierra, emblema libertario / AFP

29 de Julio de 2025 | 02:58
Edición impresa

Finalmente, la Argentina dio ayer el primer paso formal para volver a ingresar al Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, un beneficio del que ya gozó en la década del noventa y que le permitiría a los ciudadanos de este país visitar territorio norteamericano -por turismo o negocios por un máximo de 90 días- sin necesidad de tramitar un visado. Así quedó plasmado en una declaración de intención conjunta que firmaron el presidente, Javier Milei, y la secretaria de Seguridad Nacional del gobierno de Donald Trump, Kristi Noem, recibida por el mandatario en Casa Rosada.

Más allá del acuerdo logrado, que también suscribieron el canciller argentino, Gerardo Werthein, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el proceso para entrar al programa no es inmediato. Así lo advirtió ayer la propia funcionaria republicana.

Si bien dijo que la idea es que Argentina vuelva “lo antes posible” al VWP, Noem aclaró que “sería muy difícil que sea en menos de un año”.

También, fuentes del ministerio de Seguridad argentino admitieron que el proceso “va a llevar tiempo, no es automático”. La intención es activarlo para la Copa Mundial de Fútbol 2026, que se jugará en Estados Unidos.

Hoy, el proceso para tramitar una visa puede resultar un requisito tan arduo como costoso, que se encareció desde que la gestión Trump impulsó un arancel que eleva el costo total del visado por persona a 435 dólares. Si la Argentina finalmente accede al programa de exención, los turistas solo deberían tramitar online una autorización electrónica por apenas 21 dólares por persona.

Pero antes de que deje de ser obligatorio presentar una visa para entrar a Washington, la Argentina deberá pasar por una serie de evaluaciones y procedimientos de seguridad para verificar que cumple con los requisitos y estándares exigidos por ese país.

Según advierte el gobierno estadounidense, para participar del VWP “un país debe cumplir con los requisitos de antiterrorismo, aplicación de la ley, control migratorio, seguridad documental y gestión fronteriza de forma continua”. Estos requisitos incluyen “tener una tasa de rechazo de visas de no inmigrante inferior al 3%, emitir documentos de viaje seguros y colaborar estrechamente con las autoridades policiales y antiterroristas estadounidenses”.

Hay muy pocos países que cumplen con la tasa de denegación de visados. Por caso, la de la Argentina en el año pasado fue de 8,90%, un récord de los últimos 20 años. Uruguay, por ejemplo, tuvo en el mismo período una tasa de rechazo inferior al 3%. Sin embargo, Chile es en la actualidad el único país latinoamericano exento de visados. Ingresó al programa el 31 de marzo de 2014, cuando presentó una tasa anual de rechazos del 2,4%.

En total, son 42 los países incluidos en el selecto listado de los que no requieren visa para entrar a Estados Unidos. La mayoría pertenecen a Europa; un puñado son de Asia y otro tanto de Oceanía.

“Un aliado más fuerte”

“Estamos entusiasmados por emprender el trabajo necesario para que (Argentina) vuelva a participar del Programa. Es importante para nuestras economías, pero también para la seguridad de ambos países saber quién viaja“, explicó la funcionaria estadounidense desde Campo de Mayo, donde, tras firmar el acuerdo con Milei, participó de un evento junto a Bullrich.

Antes, el departamento de Seguridad norteamericano difundió un comunicado en el que destacó que, “bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, Argentina se está convirtiendo en un aliado aún más fuerte de los Estados Unidos, más comprometido que nunca con la seguridad fronteriza de ambas naciones”. Además, se remarcó que “un 25% más de argentinos viajaron a Estados Unidos en los primeros 4 meses de este año en comparación con el año pasado”.

Clave en la dura política de Trump contra la inmigración ilegal, Noem es conocida por su perfil combativo contra los extranjeros que ingresan a Estados Unidos, algo que le ha valido el mote de “caza inmigrantes”. De visita en la Argentina, ayer valoró la labor de Bullrich, con quien firmó un Memorando de cooperación para la identificación de personas prófugas requeridas por EEUU y que podrían estar en la Argentina. Con Milei, según contó, habló mucho sobre seguridad, economía y posibles negocios, mientras le agradeció su apoyo a las políticas estadounidenses. Además, le abrió la puerta a una bilateral con Trump en la Casa Blanca.

En la Casa Rosada, por su parte, celebraron el gesto. Y, si bien insistieron en que ayer se dio el primer paso de “un proceso riguroso”, representa “una clara muestra del excelente vínculo entre el Presidente Milei y el Presidente Trump, basado en la confianza que hay entre ambos mandatarios”.

“Xenófoba”
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, repudió ayer la visita a la Argentina de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, y renovó su rechazo a la política migratoria del gobierno de ese país, a la que calificó de “xenófoba”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla