
Son 18 las listas que competirán en la Provincia en las elecciones de octubre
Juan Pablo Skrt: la voz platense que emociona a los All Blacks
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¡Una buena! Sube el consumo y cae el precio del maple de huevos en La Plata
La agenda deportiva de este sábado, desbordada: horarios y TV
Sin piedad: motochorros le sacan hasta los remedios para la diabetes a una mujer en La Plata
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Vecinos de Etcheverry denunciaron calles intransitables tras las lluvias
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Actividad económica estancada y consumo con resultados dispares
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Los estudios en energías renovables le apuntan hasta al cordón verde
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La apertura y extracción de información de los celulares y computadoras en la investigación contra la jueza Julieta Makintach, implicada en el escándalo por el documental en el juicio por la muerte de Diego Maradona, fue realizada el martes pasado por la División Innovación en Investigaciones Tecnológicas de la Policía de la Ciudad.
Fuentes del caso confirmaron que “se llevó a cabo la apertura y extracción forense del contenido de los dispositivos tecnológicos aportados en calidad de secuestro”.
Estos elementos fueron incautados durante varios allanamientos en la causa donde se acusa a Makintach, quien presentó su renuncia para evitar el jury de enjuiciamiento, por protagonizar una producción sin autorización en el debate oral, el cual volvió a foja cero tras declarar la nulidad.
Durante el desarrollo del análisis estuvieron presentes dos testigos, junto con el titular de la Fiscal de Instrucción N° 1 de San Isidro, el abogado Rodolfo Baqué, el dueño de uno de los dispositivos analizados, su defensora Laura Rossito y un perito designado por Makintach.
Allí se abrió una caja la cual contenía siete elementos de importancia: cuatro celulares marca iPhone y tres notebooks. De la última computadora portátil se extrajo un disco HDD.
Para que no se pierdan las copias forenses, se aportó un disco portátil a fin de resguardar lo obtenido.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Se conoció otra víctima del fentanilo en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
La inseguridad en Los Hornos echó raíces hace tiempo
Este análisis ocurrió días antes de que se desarrolle la audiencia para resolver el apartamiento preventivo de la jueza en el marco del juicio político en su contra.
La Presidencia del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires convocó a los integrantes del Tribunal para el día 3 de julio de 2025 a las 11.00hs. Pese a que Makintach presentó su renuncia, por el momento el gobernador Axel Kicillof no se expidió sobre el tema.
Quien no la dejó bien parada, fue José María Arnal Ponti, el dueño de Ladoble, la productora detrás del documental, quien aseguró que la magistrada estaba al tanto del contenido del proyecto y estaba de acuerdo con su realización.
Arnal Ponti realizó estas afirmaciones en una presentación escrita ante la Justicia, en el marco de la causa penal que llevan adelante los fiscales de San Isidro, Carolina Asprella, José Amallo y Cecilia Chaieb, contra la jueza Makintach.
En ese documento, Arnal Ponti puntualizó que el guion de “Justicia Divina” fue acercado a la productora por Juan Manuel D’Emilio, un reconocido creativo publicitario, en febrero del año 2025.
D´Emilio, según su versión, le indicó que la pieza fílmica estaba centrada en la perspectiva de una de las juezas del tribunal que debía juzgar a los acusados por la muerte del Diez.
“Según me lo señaló en aquella ocasión, sus autores eran él y su socia, quien fue referenciada por D’Emilio como la ‘Negra Vidal’ o María Lía Vidal Alemán”, precisó. Vidal es amiga de la infancia de Makintach.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí