
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
En La Plata, la UCR bonaerense llamó a ser un frente "alejado de los extremos"
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y la niebla cubrió toda la Ciudad
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
¡Se armó! La China Suárez dijo que su perro no murió electrocutado y Yanina Latorre fue letal
Desesperación y misterio en la Provincia por el paradero de dos hermanos rusos de 13 y 15 años
Siguen buscando a Mathias Zorzoli, el joven de 17 años que desapareció en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Atención usuarios del Roca: mañana no funcionará el tren entre La Plata y Constitución
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Analizaron cómo fue el impacto en La Plata de las últimas medidas de seguridad que tomó la Provincia
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
Banco por banco, los beneficios que anunciaron para transferencias de dólares desde el exterior
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los últimos meses, se viene registrando un cambio de paradigma respecto al sector agropecuario, donde varias empresas de renombre del rubro comenzaron a tener problemas en la cadena de pagos.
Gigantes del calibre de Los Grobo, Agrofina y Surcos, y otras que están siendo observadas de cerca, conforman un grupo de empresas agrícolas que enfrentan serios desafíos financieros. Los Grobo Agropecuaria, líder en el negocio agrícola, con acopio y venta de insumos en todo el país, representa el caso más emblemático de lo que está ocurriendo con las insumeras del sector.
En la agroindustria en general se están viendo ajustes en la competitividad, atados a la crisis económica que atraviesa la población argentina, que en su mayoría consume menos. Grandes empresas como Ledesma, Verónica, Granja Tres Arroyos, Georgalos, entre otras, son ejemplos de la crisis de consumo. Estas firmas demandan grandes volúmenes de materias primas del sector agropecuario (caña de azúcar, leche, maní, pollos) y, ante las dificultades, el suministro también se resiente.
En el rubro agrícola, donde la soja, el maíz y el trigo siguen siendo los reyes de las pampas, la lógica es distinta, pero el resultado final es similar. Las que están sufriendo son las empresas proveedoras de insumos (semillas, acopio, servicios, fitosanitarios), y no tanto los productores ni los compradores de los granos.
El escenario actual está marcado por una baja en los precios internacionales de las commodities, pero al mismo tiempo por costos internos de producción cada vez más elevados. Fertilizantes, herbicidas, alquileres de tierra y combustibles encabezan la lista de los principales obstáculos para los márgenes de rentabilidad de los productores. La presión fiscal, en especial las retenciones, también contribuye a empeorar el panorama, al reducir el precio neto que reciben los farmers, según Iprofesional.
En esta cadena, el proveedor de insumos es el eslabón más expuesto. Los productores adoptan planteos de siembra más defensivos, es decir, con menor inversión en tecnología e insumos básicos, y se enfocan en tratar de salvar la campaña. A sabiendas de que se pierde producción y rentabilidad, hacer inversiones en el campo sigue siendo una actividad de alto riesgo, especialmente para quienes alquilan la tierra, que hoy representan al menos el 75% de los productores.
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
LE PUEDE INTERESAR
Humor económico
El caso de Los Grobo se hizo oficial tras la presentación de un concurso preventivo de crisis, luego de no poder hacer frente a sus compromisos financieros vinculados a Obligaciones Negociables.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí