
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras varios días de suba por tensiones coyunturales y por la demanda de inicio de mes tras el cobro del aguinaldo y salario, este jueves hubo un freno en la escalada en el precio del dólar. ¿La razón? Una importante liquidación de divisas del agro, lo que llevó tranquilidad al mercado.
Los privados dieron a conocer cuáles son sus proyecciones de esa variable para el segundo semestre del 2025 en la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas de El Cronista (EMEC) que se realizó durante la última semana de junio y primera de julio con la participación de tres consultoras.
Luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, les dijo a quienes consideran que el dólar esta barato que compren, la cotización del Banco Nación Argentina (BNA) alcanzó el valor más alto desde la salida del cepo, $ 1.260.
La suba de la semana encuentra sus causas para los analistas en el informe del JP Morgan que aconsejó desarmar posiciones en pesos ante la incertidumbre política, el fallo de Loretta Preska para que el estado argentino entrega el 51% de las acciones de YPF y el pago del aguinaldo.
Para diciembre, la mediana de las respuestas arrojó que la cotización oficial estaría en $ 1.301,81. Una cifra que de confirmarse complicaría la acumulación de reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) siempre y cuando se mantenga la postura de no comprar hasta que llegue al piso de la banda ($ 1.100).
A pesar de ello, si se lo compara con las consultas anteriores, implica una importante baja: en mayo consideraban que, para el final de 2025, la cotización oficial estaría en $ 13.47,50, una diferencia de $ 45,69. La mayor baja desde la tendencia de descenso que inicio en febrero pasado.
LE PUEDE INTERESAR
La crisis lleva a la quiebra a empresas del agro
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
En cuanto a la cotización informal, conocida como dólar blue, en esta oportunidad consideran que al 31 de diciembre tendrá un valor de $ 1.323,74 por unidad. En este caso también implicó una baja respecto al mes anterior, pero de menor magnitud ($ 11,76).
De todas formas, el jueves llegó la calma. Las causas que tranquilizaron la inercia alcista que venía teniendo el precio del dólar se sustentan, principalmente, en que se disiparon temporalmente las noticias negativas y, en especial, influyó el ingreso de una cuantiosa cantidad de divisas por parte del campo, que abasteció la demanda y calmó su cotización.
La liquidación de divisas el miércoles pasado fue una de las más altas del año, con U$S517 millones, según la cámara que agrupa a las cerealeras exportadoras.
Por lo que el acumulado de la liquidación de dólares, en los primeros tres días de la semana, fue de U$S1.166 millones.
Este escenario abre las puertas a que julio se transforme en uno de los mejores en materia de liquidación de dólares de la historia.
Según estimaciones realizadas por la consultora 1816, en los próximos 15 días hábiles, las liquidaciones de las cerealeras alcanzarían a unos U$S4.550 millones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí