
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A cuatro meses del temporal, el hospital más importante de Bahía Blanca recupera servicios clave, con obras financiadas por Provincia, donaciones y un proyecto para mudar áreas del subsuelo.
Escuchar esta nota
El 7 de marzo, en Bahía Blanca, el Hospital Interzonal José Penna sufrió una inundación que dejó fuera de servicio a gran parte del establecimiento. Ocurrió durante un fuerte temporal que afectó a la ciudad y obligó a evacuar a oscuras, sin electricidad, áreas críticas como Neonatología, Terapia Intensiva, pre y posparto, y salas de cirugía. Las primeras imágenes, registradas en el subsuelo del hospital, mostraron al personal médico trasladando pacientes en estado delicado —recién nacidos, operados y en terapia— hacia los pisos superiores. Durante 48 horas el agua no se retiró completamente y, cuando lo hizo, las consecuencias materiales fueron drásticas.
A cuatro meses del desastre, el director Jorge Luis Moyano aseguró que el Penna atraviesa “una situación de profunda reconstrucción y puesta en marcha”. Las tareas comenzaron con una limpieza intensiva, seguidas por obras de refacción y restauración. Ya se restablecieron áreas clave como Neonatología, Guardia, Terapia Intensiva de adultos y la Unidad Coronaria, con camas disponibles y equipamiento renovado.
Gracias al aporte del gobierno provincial —a través de los ministerios de Salud e Infraestructura—, la colaboración municipal y donaciones particulares, algunas áreas incluso fueron mejoradas respecto a su estado previo. “Se siguen realizando obras en los quirófanos y recuperando los espacios de esterilización y lavadero con mejoras requeridas desde hace tiempo”, indicó Moyano.
La rehabilitación de los quirófanos es la obra más compleja en marcha, ya que requiere no solo trabajos civiles, sino también la adquisición de equipamiento especializado. “Esta semana recibimos parte de los aparatos que reparó una empresa de recuperación hospitalaria contratada por la secretaría de Salud de la provincia”, explicó el director. La emergencia sanitaria decretada facilitó la gestión de fondos y permitió acelerar los procesos administrativos.
La relación con las autoridades provinciales, según Moyano, es “fluida y permanente”. Desde el día de la inundación, se organizan visitas semanales de funcionarios para monitorear las necesidades y avances. Equipos dañados fueron reparados por personal técnico del hospital, otros enviados a Buenos Aires o reemplazados por nuevos. Además, la cooperadora recibió donaciones que fueron clave para reequipar sectores como Neonatología y Terapia.
El impacto de la inundación también abrió la posibilidad de mejoras estructurales y técnicas: se modernizó la farmacia, se renovaron ascensores, se optimizó la climatización y se limpiaron desagües y cloacas. “Estamos muy satisfechos y logramos cosas que estábamos reclamando desde hace mucho tiempo”, agregó Moyano.
Un punto central es la intención de trasladar los servicios del subsuelo a los pisos superiores para prevenir daños ante futuras emergencias climáticas. “Existe un proyecto en el ministerio de Obras Públicas de la provincia para su traslado a las plantas desocupadas del segundo y tercer piso. Tenemos el compromiso provincial de reubicarlos”, afirmó el director. La obra requerirá tiempo y una inversión significativa.
Las expectativas de las autoridades son que en dos meses estén recuperadas todas las áreas afectadas, incluidos los quirófanos, laboratorios y consultorios externos que actualmente albergan aparatología del subsuelo. También se espera la llegada de un mamógrafo, un tomógrafo y un seriógrafo para el área de diagnóstico por imágenes.
La experiencia generó vínculos más sólidos entre los equipos médicos y administrativos. Moyano destacó una nueva relación de cercanía con sectores como Terapia Intensiva, Guardia y Neonatología, articulada a través del programa “Cuidar a los que cuidan”.
“Tenemos en funcionamiento en lo que era la antigua Sala 10 un Centro Regional de Rehabilitación, y antes de fin de año esperamos instalar allí una unidad residencial de salud mental”, detalló Moyano. Además, se avanza en un proyecto de parquización e iluminación del predio, con fondos provinciales y participación del municipio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí